La nueva estafa de WhatsApp que pone a todos los usuarios en alerta: cuidado con las videollamadas

Los estafadores aprovechan las interacciones a través del servicio de mensajería para robar a las víctimas bajo cualquier excusa.

Información General07/02/2025ClaudiaClaudia
estafa-whatsapppng

WhatsApp se convirtió en la app de mensajería más importante del mundo, y cuenta con más de 2.000 millones usuarios. Esto se debe a lo simple que resulta usar la aplicación gracias a su adaptabilidad y fácil interfaz, por lo que suele ser la más elegida.

Sin embargo, así como es útil también puede ser una vía para realizar estafas por videollamadas. Como muchas personas atravesaron esta experiencia, a continuación se presentarán recomendaciones con el objetivo de mejorar la protección al usuario.

Cómo es la nueva estafa por videollamadas de WhatsApp

Primero hay que entender que las estafas se logran vía el robo del código de verificación de WhatsApp. Anteriormente, este se podía obtener a través de la respuesta a mensajes como sorteos o asistentes comerciales.
Ahora, el código se puede conseguir por videollamadas; los delincuentes contactan a las víctimas con cualquier tipo de excusa -desde un servicio técnico hasta un contacto conocido- para luego estafarlas. El dato clave es que cuando se nos presenta una situación así, veremos la pantalla del estafador en negro, a pesar de que sea una videollamada. Cuando esto sucede, el estafador pedirá que uno toque algún botón de la interfaz para compartirle pantalla y que pueda acceder a tu código.
Ahí, muchos usuarios pasan un mensaje por alto: "WhatsApp tendrá acceso a toda la información que sea visible en la pantalla o que reproduzcas en el dispositivo durante una grabación o transmisión. Se incluyen contraseñas, detalles de pagos, fotos, mensajes y el audio que reproduzcas". Si el usuario desestima el mensaje, será estafado y perderá control sobre su cuenta.

Cómo prevenir las estafas virtuales

Para prevenir las estafas virtuales hay que seguir estas recomendaciones:

  • Ignorar videollamadas sospechosas de desconocidos
  • No compartir pantalla en WhatsApp bajo ningún concepto.
  • Activar la verificación en dos pasos en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos
  • Nunca compartir códigos de verificación de seis dígitos.
  • Reportar el robo a [email protected] para intentar recuperar la cuenta.
Te puede interesar
Lo más visto
9-de-julio-1800-rifle-aire-comprimido-1024x574

Caminaba por 9 de Julio al 1800 y desde un balcón del tercer piso le dispararon sin más con un rifle de aire comprimido

Claudia
Policiales07/02/2025

Rosario: El muchacho, de 26 años, dio aviso a personal de la Brigada Motorizada que ingresó al edificio, encontró en el palier sustancia que se presume droga fraccionada, y en la terraza encontró el arma y a dos hombres de 38 y 39 años que quedaron detenidos. Al joven baleado mientras caminaba por la vereda le extrajeron un balín metálico de la pierna izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email