INDEC: En octubre las ventas en los súper bajaron 1,6% y crecieron 8,2% en los shoppings

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que las ventas en los supermercados durante octubre retrocedieron 1,6% en relación con igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual.

Economia28/12/2022GianiGiani
in1650571829836

Según detalló el Indec, las ventas totales a precios constantes en supermercados acumularon de enero a octubre de 2022 un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021.

Los grupos de artículos con incrementos más significativos de ventas totales a precios corrientes fueron: verdulería y frutería (128%), alimentos preparados y rotisería (109,4%), electrónicos y artículos para el hogar (104%) y panadería (99,9%), en términos interanuales.

En cuanto a ubicación, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, fueron: Entre Ríos (100,4%), partidos del Gran Buenos Aires ( 96,3%), Tierra del Fuego (94,9%), ciudad autónoma de Buenos Aires (92,7%) y Santa Fe (92,6%).

Respecto del lugar de venta, las operaciones de forma presencial explicaron el 96,7% de las compras, mientras que las del canal online representaron el 3,3% del total. Por su parte, el medio de pago preferido en octubre fue la tarjeta de crédito, con el 37,1% de las ventas totales a precios constantes, las de débito representaron el 30,6% y las realizadas en efectivo, el 28,6% del total.

En cuanto a los autoservicios mayoristas, el acumulado enero-octubre 2022 presentó un descenso en nivel de ventas de 0,6% en precios constantes respecto de igual período de 2021. Las ventas totales a precios corrientes tuvieron aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior en: verdulería y frutería (144,2%), panadería (112,6%), bebidas (89,8%), almacén (89,1%) y carnes (83,9%).

Por último, las ventas totales a precios corrientes en centros de compras o shoppings tuvieron un incremento de 120% respecto al mismo mes del año anterior, lo que representó un incremento de 8,2% real en el período. A precios corrientes en octubre de 2022 en forma interanual, los rubros con mayores subas fueron: diversión y esparcimiento, 168,3%; patio de comidas, alimentos y kioscos, 148,7%; electrónicos y electrodomésticos y computación, 135,9%.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email