Coordinación inédita entre Aguas Santafesinas, la Empresa Provincial de la Energía y Litoral Gas

En una reunión encabezada por Anahí Rodriguez (actual presidenta de ASSA, pronta a asumir en EPE), estas empresas que brindan servicios públicos en Santa Fe trabajaron en un esquema colaborativo para mejorar la eficiencia de sus trabajos y prevenir inconvenientes surgidos de obras y reparaciones.

Provinciales23/01/2025ClaudiaClaudia
f591cc03-e58f-4ae2-9151-6d97924df205

En un hecho sin precedentes, las principales empresas de servicios públicos de la provincia de Santa Fe se reunieron este jueves en la sede de Aguas Santafesinas, en Rosario, para coordinar acciones conjuntas destinadas a mejorar la eficiencia y prevenir inconvenientes en sus respectivas prestaciones. Participaron Aguas Santafesinas y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que son de la Provincia, y Litoral Gas (privada), con la presencia de altos mandos técnicos y operativos de las tres entidades.
Durante la reunión, que fue encabezada por Anahí Rodríguez, actual presidenta de Aguas Santafesinas y futura presidenta de la EPE, se definió un esquema de trabajo colaborativo enfocado en la planificación conjunta de obras, la prevención de interferencias en la vía pública y la mejora en la comunicación entre las empresas.
Rodríguez destacó la importancia de esta iniciativa: “Nos propusimos como objetivo trabajar de manera conjunta, tanto en la diaria como en los proyectos de largo plazo, siempre pensando en mejorar la calidad del servicio que brindamos a los usuarios. La coordinación es clave, especialmente con la renovación de cañerías y los proyectos de infraestructura que tenemos por delante”.

f5b6634a-e196-4f09-aeaf-7b5cb3e93a2f
Por su parte, Mauricio Savoie, gerente de Operaciones de Litoral Gas, subrayó la relevancia de estas reuniones operativas: “Articulamos aspectos esenciales para prevenir roturas y optimizar los trabajos en el espacio público. Este acercamiento nos permitirá brindar un servicio más seguro y de calidad, reduciendo riesgos y mejorando la respuesta ante emergencias, teniendo en cuenta los trabajos en vía pública que cada empresa tiene en marcha”.
Entre los acuerdos alcanzados, se definió la realización de ciclos de talleres de infraestructura, orientados tanto al personal propio como a las contratistas, para garantizar una mejor coordinación y acceso a la información técnica. Además, se priorizarán medidas de prevención, como el pedido de interferencias, la realización de sondeos necesarios antes de iniciar obras y el uso de herramientas adecuadas para evitar daños en las redes subterráneas de agua, gas y electricidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-03 at 14.11.19

Acuerdo Santa Fe: Provincia presentó una canasta escolar de 20 artículos a 25 mil pesos, mismo precio que en 2024

Claudia
Provinciales03/02/2025

Se trata de “Equipate para el cole”, lanzado por el Gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad. “Con esto se ayuda a las familias a comprar útiles para las escuelas, y también a la producción”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini. Se destacó que se logró un acuerdo con el sector privado para sostener los precios de febrero 2024.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email