
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Se trata de “Equipate para el cole”, lanzado por el Gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad. “Con esto se ayuda a las familias a comprar útiles para las escuelas, y también a la producción”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini. Se destacó que se logró un acuerdo con el sector privado para sostener los precios de febrero 2024.
Provinciales03/02/2025En el marco del programa Acuerdo Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, brindaron información en Rosario sobre la nueva edición de “Equipate para el cole”, que ofrecerá más de 20 artículos escolares a precios accesibles para el inicio de clases
En una conferencia de prensa realizada en la Librería Lader, dieron detalles sobre la propuesta, que se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe, y busca fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad.
Durante la actividad, el ministro recordó: “El año pasado hemos tenido muchas acciones similares de Acuerdo Santa Fe. Me parece muy importante que esta sea una de las primeras del año y apuntando a la educación, más en este contexto, que ayuda a las familias a comprar útiles para las escuelas, y ayuda también a la producción”. “Nuevamente Acuerdo Santa Fe muestra ese círculo virtuoso que proponemos: acercar precios accesibles y garantizar el stock. Hemos tenido éxito el año pasado en todas las acciones. No hemos tenido ningún tipo de conveniente. Los productos fueron exhibidos, publicados, alentados, en muchos lugares de la provincia de Santa Fe, no solamente en las principales ciudades. Se han ido adhiriendo muchos pueblos y ciudades del interior de la provincia. Y las ventas de esos productos, en las distintas acciones que llevamos adelante, todas crecieron”, remarcó Puccini.
Por su parte, Rezzoaglio destacó que esta canasta de útiles escolares tendrá “el mismo costo que en 2024”: “Si analizamos el contexto, hubo 127% de inflación anual y anunciar 20 artículos, mochila incluida, a 25.000 pesos, más algunas promociones con aplicaciones, tarjetas de bancos, etc, es una gran noticia para los sectores que hoy luchan con el presupuesto”.
Luego explicó que “el programa comienza hoy” y que el “Estado Provincial no tiene ningún gasto, no invierte un peso, no hay subsidio, sino que esto se basa en el esfuerzo del sector privado. Mientras que, desde el Estado, se pondrá énfasis en la comunicación”. “Por supuesto que estará en librerías no solamente céntricas, sino de los barrios que es lo más importante”, agregó.
Sobre el final, remarcó que no hay límite de stock: “Hicimos un acuerdo con mayoristas de la provincia, los más importantes, se asegura el stock al menos durante el mes de febrero y pueden saber cuál es la librería más cerca de su domicilio ingresando a https://www.santafe.gob.ar/preciossantafe/, allí están las librerías de toda la provincia que adhieren a Equipate para el Cole y los productos. El dato significativo es que sumamos guardapolvos como un mensaje importante de la educación pública, de igualar más allá de la condición social, y esto es opcional, pero hay muchas librerías donde también podrán adquirir el guardapolvos a 15.000 pesos”.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial