Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
Pullaro y Goiti

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo que está llevando adelante el Plan de Alfabetización Santafesino, Raíz. 
Durante el encuentro, monitorearon el trabajo realizado durante 2024 y se definieron las pautas a seguir en este año. El gobernador Pullaro remarcó que “para nosotros Educación es una prioridad de gobierno, y venimos trabajando para que los chicos de nuestra provincia aprendan. El plan de alfabetización es una herramienta indispensable para que eso ocurra”.
“En un año de mucho trabajo logramos consolidar el Plan de Alfabetización Santafesino en todo el territorio provincial; estamos poniendo las bases para un cambio de paradigma que se verá paulatinamente en los aprendizajes de los chicos”, indicó el mandatario. 
Por su parte, Goity sostuvo que “tomamos una decisión muy fuerte a la hora de implementar esta política de estado y estamos convencidos de que es necesario cambiar el paradigma de alfabetización en la provincia de Santa Fe”.
“Hemos podido construir un equipo con solvencia que lo está llevando adelante”, destacó y agregó: “Docentes, directivos, supervisores y todo el gabinete educativo tienen la prioridad puesta en los aprendizajes de nuestros niños y niñas”.
"En 2025 Raíz se ampliará a estudiantes de segundo grado, y vamos a realizar un apoyo específico para alumnos de tercer grado que no hayan superado la prueba de fluidez lectora del 2024", detalló el ministro. 
“Argentina está atravesando una crisis educativa; hay una tendencia a la baja de los niveles académicos y los procesos de aprendizajes, y en Santa Fe trabajamos para revertir esta situación con Raíz y con las políticas educativas integrales que estamos llevando adelante en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria y terciarios”, afirmó Goity.

Balance y proyección

Del encuentro participaron la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, las especialistas en educación y alfabetización Beatriz Diuk y Florencia Mezzadra y la subsecretaría de Calidad Educativa, Mariana Migliaro.
Al hacer un balance de lo realizado en el primer año de implementación de Raíz, Beatriz Diuk expresó que “estamos muy conformes y contentos con lo que pasa en la provincia de Santa Fe; es para destacar el compromiso del Gobierno y de los docentes que lo llevan adelante. Hay gran aceptación en el territorio”. 
Durante 2024 se entregaron 150 mil libros en más de 1.400 escuelas; se realizaron 290 capacitaciones, y se logró la conformación de un equipo provincial de capacitadores y alfabetizadores. 
En 2025, Raíz prevé duplicar los encuentros de capacitaciones, y la evaluación de fluidez lectora se aplicará a la primera camada de estudiantes incluidos en la presente propuesta educativa. Se ampliarán los equipos provinciales de alfabetización y se realizará un trabajo coordinado con directivos y supervisores a partir de los resultados de la evaluación y monitoreo.  
Finalmente Goity sostuvo que “hay una percepción diferente en la provincia sobre la educación, y en 2025 vamos a seguir fortaleciendo el sistema”. 
Y Pullaro concluyó que “el objetivo de mi gestión es que ningún chico termine el primer ciclo de la escuela primaria sin saber leer con fluidez y comprender lo que lee”.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email