Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
Pullaro y Goiti

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo que está llevando adelante el Plan de Alfabetización Santafesino, Raíz. 
Durante el encuentro, monitorearon el trabajo realizado durante 2024 y se definieron las pautas a seguir en este año. El gobernador Pullaro remarcó que “para nosotros Educación es una prioridad de gobierno, y venimos trabajando para que los chicos de nuestra provincia aprendan. El plan de alfabetización es una herramienta indispensable para que eso ocurra”.
“En un año de mucho trabajo logramos consolidar el Plan de Alfabetización Santafesino en todo el territorio provincial; estamos poniendo las bases para un cambio de paradigma que se verá paulatinamente en los aprendizajes de los chicos”, indicó el mandatario. 
Por su parte, Goity sostuvo que “tomamos una decisión muy fuerte a la hora de implementar esta política de estado y estamos convencidos de que es necesario cambiar el paradigma de alfabetización en la provincia de Santa Fe”.
“Hemos podido construir un equipo con solvencia que lo está llevando adelante”, destacó y agregó: “Docentes, directivos, supervisores y todo el gabinete educativo tienen la prioridad puesta en los aprendizajes de nuestros niños y niñas”.
"En 2025 Raíz se ampliará a estudiantes de segundo grado, y vamos a realizar un apoyo específico para alumnos de tercer grado que no hayan superado la prueba de fluidez lectora del 2024", detalló el ministro. 
“Argentina está atravesando una crisis educativa; hay una tendencia a la baja de los niveles académicos y los procesos de aprendizajes, y en Santa Fe trabajamos para revertir esta situación con Raíz y con las políticas educativas integrales que estamos llevando adelante en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria y terciarios”, afirmó Goity.

Balance y proyección

Del encuentro participaron la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, las especialistas en educación y alfabetización Beatriz Diuk y Florencia Mezzadra y la subsecretaría de Calidad Educativa, Mariana Migliaro.
Al hacer un balance de lo realizado en el primer año de implementación de Raíz, Beatriz Diuk expresó que “estamos muy conformes y contentos con lo que pasa en la provincia de Santa Fe; es para destacar el compromiso del Gobierno y de los docentes que lo llevan adelante. Hay gran aceptación en el territorio”. 
Durante 2024 se entregaron 150 mil libros en más de 1.400 escuelas; se realizaron 290 capacitaciones, y se logró la conformación de un equipo provincial de capacitadores y alfabetizadores. 
En 2025, Raíz prevé duplicar los encuentros de capacitaciones, y la evaluación de fluidez lectora se aplicará a la primera camada de estudiantes incluidos en la presente propuesta educativa. Se ampliarán los equipos provinciales de alfabetización y se realizará un trabajo coordinado con directivos y supervisores a partir de los resultados de la evaluación y monitoreo.  
Finalmente Goity sostuvo que “hay una percepción diferente en la provincia sobre la educación, y en 2025 vamos a seguir fortaleciendo el sistema”. 
Y Pullaro concluyó que “el objetivo de mi gestión es que ningún chico termine el primer ciclo de la escuela primaria sin saber leer con fluidez y comprender lo que lee”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email