El Comité Operativo Interministerial monitorea la evolución de las temperaturas extremas en toda la región

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico. “El objetivo es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas”, indicó.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
1e56810b-2fa7-46b3-9581-7f7d88738596

Se realizó este martes en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial del Gobierno de la Provincia para evaluar la marcha del plan de contingencia que se implementa en todo el territorio santafesino, en el marco de la ola de calor que atraviesa el país -en general- y la región del litoral en particular. El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia y el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido. 
Al respecto, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Provincia, Marcos Escajadillo, manifestó que “ante la ola de calor imperante y las posibles lluvias en los próximos días se está monitoreando la situación en todo el terreno, porque la directiva del Gobernador (Maximiliano Pullaro) es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas” en el comité, aseguró. 
“Junto con la EPE (Empresa Provincial de la Energía) y las áreas operativas se elaboró un plan en respuesta a estos días de temperaturas extremas. Hay algunos inconvenientes con usuarios en el sur de la provincia que están sin luz y, por tal motivo, tenemos 20 cuadrillas de la empresa provincial trabajando en el Gran Rosario, teniendo en cuenta que la curva de consumo de energía eléctrica crece debido a las altas temperaturas reinantes desde hace varios días de manera ininterrumpida, las cuales, posiblemente, comiencen a ceder después del mediodía de hoy”, adelantó el funcionario.  
Asimismo, indicó que “también se reforzó la central telefónica de la EPE para poder recibir sin inconvenientes los llamados de los usuarios”, en esta coyuntura; y la disposición de grupos electrógenos de gran porte, trabajando con las áreas de protección civil de los municipios”. 
No obstante, Escajadillo aclaró que, debido a la compleja situación, “pueden presentarse problemas”, y recordó que “ayer siete provincias tuvieron un fuerte impacto por la demanda energética; en cambio Santa Fe no tuvo mayores inconvenientes porque respondió siguiendo el plan de emergencia elaborado”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email