El Comité Operativo Interministerial monitorea la evolución de las temperaturas extremas en toda la región

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico. “El objetivo es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas”, indicó.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
1e56810b-2fa7-46b3-9581-7f7d88738596

Se realizó este martes en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial del Gobierno de la Provincia para evaluar la marcha del plan de contingencia que se implementa en todo el territorio santafesino, en el marco de la ola de calor que atraviesa el país -en general- y la región del litoral en particular. El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia y el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido. 
Al respecto, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Provincia, Marcos Escajadillo, manifestó que “ante la ola de calor imperante y las posibles lluvias en los próximos días se está monitoreando la situación en todo el terreno, porque la directiva del Gobernador (Maximiliano Pullaro) es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas” en el comité, aseguró. 
“Junto con la EPE (Empresa Provincial de la Energía) y las áreas operativas se elaboró un plan en respuesta a estos días de temperaturas extremas. Hay algunos inconvenientes con usuarios en el sur de la provincia que están sin luz y, por tal motivo, tenemos 20 cuadrillas de la empresa provincial trabajando en el Gran Rosario, teniendo en cuenta que la curva de consumo de energía eléctrica crece debido a las altas temperaturas reinantes desde hace varios días de manera ininterrumpida, las cuales, posiblemente, comiencen a ceder después del mediodía de hoy”, adelantó el funcionario.  
Asimismo, indicó que “también se reforzó la central telefónica de la EPE para poder recibir sin inconvenientes los llamados de los usuarios”, en esta coyuntura; y la disposición de grupos electrógenos de gran porte, trabajando con las áreas de protección civil de los municipios”. 
No obstante, Escajadillo aclaró que, debido a la compleja situación, “pueden presentarse problemas”, y recordó que “ayer siete provincias tuvieron un fuerte impacto por la demanda energética; en cambio Santa Fe no tuvo mayores inconvenientes porque respondió siguiendo el plan de emergencia elaborado”, concluyó.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email