El Comité Operativo Interministerial monitorea la evolución de las temperaturas extremas en toda la región

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico. “El objetivo es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas”, indicó.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
1e56810b-2fa7-46b3-9581-7f7d88738596

Se realizó este martes en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial del Gobierno de la Provincia para evaluar la marcha del plan de contingencia que se implementa en todo el territorio santafesino, en el marco de la ola de calor que atraviesa el país -en general- y la región del litoral en particular. El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia y el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido. 
Al respecto, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Provincia, Marcos Escajadillo, manifestó que “ante la ola de calor imperante y las posibles lluvias en los próximos días se está monitoreando la situación en todo el terreno, porque la directiva del Gobernador (Maximiliano Pullaro) es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas” en el comité, aseguró. 
“Junto con la EPE (Empresa Provincial de la Energía) y las áreas operativas se elaboró un plan en respuesta a estos días de temperaturas extremas. Hay algunos inconvenientes con usuarios en el sur de la provincia que están sin luz y, por tal motivo, tenemos 20 cuadrillas de la empresa provincial trabajando en el Gran Rosario, teniendo en cuenta que la curva de consumo de energía eléctrica crece debido a las altas temperaturas reinantes desde hace varios días de manera ininterrumpida, las cuales, posiblemente, comiencen a ceder después del mediodía de hoy”, adelantó el funcionario.  
Asimismo, indicó que “también se reforzó la central telefónica de la EPE para poder recibir sin inconvenientes los llamados de los usuarios”, en esta coyuntura; y la disposición de grupos electrógenos de gran porte, trabajando con las áreas de protección civil de los municipios”. 
No obstante, Escajadillo aclaró que, debido a la compleja situación, “pueden presentarse problemas”, y recordó que “ayer siete provincias tuvieron un fuerte impacto por la demanda energética; en cambio Santa Fe no tuvo mayores inconvenientes porque respondió siguiendo el plan de emergencia elaborado”, concluyó.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email