Día Mundial contra el Cáncer: “Casi un 40 % de los diagnósticos se pueden prevenir”

Así lo indicó Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, en el marco de las jornadas organizadas por Provincia en distintas localidades, junto a asociaciones de pacientes. La funcionaria del Ministerio de Salud hizo hincapié en la importancia de la prevención y la detección a tiempo.

Provinciales04/02/2025ClaudiaClaudia
c12fd891-163e-40d0-873d-0624197db96e

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe organiza actividades para difundir medidas de prevención y acciones de detección temprana del cáncer. A través de su Agencia de Control del Cáncer, se inició este martes una agenda de actividades que continuarán en los próximos días, en distintos puntos de la provincia, a partir de una fecha internacional que busca concientizar sobre la enfermedad. En ese marco, este martes se realizó un reconocimiento a Asociaciones de Pacientes y ONGs; y actividades del programa Santa Fe Acá, en la Plaza 25 de Mayo, de Rosario. En la capital provincial en tanto, se desarrolló un desayuno saludable y un taller de cuidados de la piel para pacientes oncológicos, en el Hospital de Día del Cemafe (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias).
En Rosario, el director de la Agencia de Control del Cáncer, Alejandro Chinellato, agradeció a las organizaciones “por acompañarnos en esta importante tarea de difusión. Desde la Agencia Provincial trabajamos cada día por la detección temprana que mejora las probabilidades de cura”, dijo, y remarcó la importancia de prevenir y realizar controles médicos: “Los tipos de cáncer más frecuentes son el de mama y el de próstata, que detectados a tiempo se curan. Tenemos Centros de Salud y hospitales en toda la provincia, para que los usuarios accedan a estudios, logren detectar el cáncer tempranamente y realizar el tratamiento oportuno”.
Por su parte Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, remarcó que “es muy importante recordar que hay un diagnóstico cada cuatro minutos en nuestro país y que el 40 % de esas enfermedades se pueden prevenir con medidas de hábitos saludables como la alimentación, la cesación tabáquica y poner el cuerpo en movimiento. Nuestro trabajo diario es garantizar la accesibilidad a los servicios de salud, con trabajadores y trabajadoras empáticos que puedan acompañar a lo largo de todo el proceso”.
En esta línea durante la jornada se realizaron acciones en la vía pública con difusión de material de prevención. “Entre los tipos de cáncer que pueden evitarse están varios de los tumores más frecuentes como el cáncer de cuello de útero, el cáncer de colon, el de piel o el cáncer de pulmón”, remarcó Chinellato.

79b943bb-661e-440b-8b32-e78992b15cf9

Profundizar en la concientización

El encuentro en Rosario se desarrolló en el Concejo, que brindó las instalaciones por iniciativa de la concejala Verónica Irizar. “Es importante tomar este 4 de febrero para profundizar el trabajo en la concientización porque se trata de prevenir y de tomar conciencia de la importancia del diagnóstico precoz para que el cáncer no sea una enfermedad asociada a la muerte. En este sentido acá hay un trabajo muy fuerte de la sociedad civil que habla de la solidaridad y de la empatía con el otro, valoramos siempre eso y agradecemos enormemente todo ese trabajo”, dijo Irizar.
La actividad contó con la presencia de la directora del Departamento de Oncohematología y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Gabriela Quintanilla.

Cómo sigue

Ciudad de Santa Fe
* Viernes 7, de 9 a 12, Hospital Oncológico Iturraspe (Bv. Pellegrini 3551), Santa Fe. Encuentro junto a Asociaciones de Pacientes.

Villa Constitución
* Miércoles 5, de 9 a 12.30, Plaza de la Constitución (San Martín e Irigoyen). Junto a Lalcec y Grupo Resilientes.

Venado Tuerto
* Lunes 10, de 9 a 12.30, explanada del Hospital “Alejandro Gutiérrez” (Pellegrini 500). Junto a Lalcec, Honrar La Vida y Quimio con Pelo.

Las Toscas
* Miércoles 12, de 9 a 12.30, en Plaza y SUM de la Fundación Ignacio Delssín. Junto a la Fundación.

Villa Ocampo
* Jueves 13, de 12 a 17, en el Hospital SAMCo (Esquiú 1460). Junto a Lalcec.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email