Alerta mundial por un brote de metapneumovirus humano proveniente de China

El virus HMPV se transmite por vía aérea y afecta principalmente a niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.

Salud06/01/2025ClaudiaClaudia
metapneumovirus

Distintos países del mundo encendieron sus alarmas sanitarias ante el creciente brote del virus metapneumovirus humano (HMPV) en China, que ya está generando la saturación en hospitales y centros de salud del gigante oriental.

En las redes sociales se han visto distintas imágenes de hospitales chinos desbordados ante la cantidad de pacientes que acuden con síntomas propios del virus respiratorios.

El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó en diciembre el aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas, como el rinovirus y el metapneumovirus humano.

Ante esa situación, distintos países analizan, aumentan los controles sanitarios en aeropuertos, especialmente en aviones provenientes de China.

imagepng

Alerta mundial por brote masivo de metapneumovirus (HMPV) en China
Para hacer frente a la ola de metapneumovirus, las autoridades sanitarias de China han informado de la puesta en marcha de un nuevo sistema de monitoreo de la neumonía para mejorar los protocolos de actuación ante patógenos desconocidos, en contraste con el menor nivel de preparación de hace cinco años con la pandemia del Covid-19.

En una conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno el pasado viernes, el alto funcionario Kan Biao expresó que es probable que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera. Sin ofrecer más detalles, aseguró que el número total de casos este año será menor que el de 2024.

¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV)?
El metapneumovirus humano (HMPV) fue descubierto en 2001 y pertenece a la familia de los Pneumoviridae, junto con el virus respiratorio sincitial (VRS). Este virus puede causar infecciones respiratorias tanto en las vías respiratorias superiores como en las inferiores, afectando principalmente a niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.

Los grupos vulnerables incluyen:

  • Niños menores de 5 años: Son más propensos a desarrollar infecciones respiratorias graves debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo.
  • Personas mayores de 65 años: La capacidad de su sistema inmunológico para defenderse de infecciones disminuye con la edad, lo que los hace más susceptibles.
  • Individuos con enfermedades crónicas como enfermedades pulmonares, cardiovasculares o neurológicas, que pueden complicar aún más las infecciones respiratorias.
  • Personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como aquellas que están recibiendo tratamientos inmunosupresores, personas que viven con VIH o aquellos que recibieron un trasplante de órganos.

El tratamiento se basa en aliviar los síntomas con jarabes, descongestionantes y apoyo médico.

¿Cuáles son los síntomas del metapneumovirus humano (HMPV)?

Los síntomas:

  • Tos
  • Fiebre
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Sibilancias
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Sarpullido

Te puede interesar
Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

vacunacion_hepat

Los centros de salud municipales colocan las vacunas contra las hepatitis A y B

Claudia
Salud28/07/2025

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que cuenta con las dosis en todos los efectores de la ciudad. La vacuna contra la hepatitis A se aplica a los niños de 12 meses, en tanto que la vacuna contra la hepatitis B se coloca a toda la población a partir de los recién nacidos. Las aplicaciones son gratuitas y no precisan indicación médica.

Screenshot_20250723_232646_Samsung Internet

11 alimentos que limpian el hígado

Juan Omar
Salud23/07/2025

El hígado es un órgano vital para eliminar las toxinas del organismo. Esto es lo que hay que comer con regularidad (según una experta) para mantenerlo sano

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email