Muertes por fentanilo contaminado: se incorporaron nuevos casos a la causa judicial y la cantidad de afectados asciende a 74

Se trata de pacientes que murieron a causa del uso del fentanilo contaminado, producido por HLB Pharma, y que no habían sido registrados oficialmente. El dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, y sus familiares están siendo investigados por producir y distribuir medicamentos adulterados.

Salud02/08/2025ClaudiaClaudia

El Juzgado Federal N°3 de La Plata registró 20 muertes, que no habían sido constatadas en su oportunidad, ligadas al uso de fentanilo contaminado en mayo pasado. La cifra de fallecidos por esta causa asciende a 74. Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Entre los fallecimientos, se registró el primer caso de Córdoba. La Municipalidad de Rosario es querellante en la causa.

Todos los fallecidos recibieron fentanilo elaborado por HLB Pharma Group S.A., a través de su planta Ramallo S.A. Hasta esta semana,  se registraban 53 muertes, pero el juzgado sumó una más: un paciente de Balcarce (Buenos Aires) cuya familia había judicializado el caso.

Con la llegada de nuevas historias clínicas remitidas por hospitales, el juez platense Ernesto Kreplak confirmó que existía una “cifra negra” de casos no informados: 20 fallecimientos adicionales que no habían sido reportados oficialmente. Todos los pacientes recibieron fentanilo del lote contaminado N° 31.202 y presentaron hemocultivos positivos para Klebsiella o Ralstonia.

Uno de los nuevos fallecidos se registró en Córdoba, donde se distribuyeron unas 15.000 ampollas del lote contaminado a hospitales públicos y clínicas privadas. En el Hospital Vélez Sarsfield, por ejemplo, se compraron 1.700 ampollas y se reportaron cuatro casos sospechosos, uno de ellos con desenlace fatal.

En la causa se apunta a 24 personas vinculadas a HLB Pharma, Ramallo S.A. y la Droguería Alfarma, propiedad de Ariel García Furfaro. Entre los investigados figuran familiares directos y allegados del empresario. Todos tienen bienes inhibidos, prohibición de salida del país y están bajo investigación por elaboración y distribución de medicamentos contaminados.

El Cuerpo Médico Forense y peritos designados por las defensas analizarán los nuevos casos.

Los dueños del laboratorio investigado son los mismos que eran propietarios de Apolo, cuando la sede sufrió un incendio en el barrio Tablada. Entonces, los responsables pagaron con una probation.

En junio, el Juzgado Federal N° 3 de La Plata resolvió aceptar formalmente a la Municipalidad de Rosario como querellante en la causa. “La finalidad primaria es impulsar y llevar adelante el seguimiento procesal de esta investigación, dado que el interés legítimo del Municipio para intervenir como querellante en este proceso es indiscutible por cuanto los hechos que se investigan afectaron directamente la esfera de los intereses de sus representados” esgrimió el Ejecutivo local al solicitar ser parte querellante.

En el expediente ya hay participación del Estado nacional, el Hospital Italiano de Buenos Aires y el gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

vacunacion_hepat

Los centros de salud municipales colocan las vacunas contra las hepatitis A y B

Claudia
Salud28/07/2025

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que cuenta con las dosis en todos los efectores de la ciudad. La vacuna contra la hepatitis A se aplica a los niños de 12 meses, en tanto que la vacuna contra la hepatitis B se coloca a toda la población a partir de los recién nacidos. Las aplicaciones son gratuitas y no precisan indicación médica.

Screenshot_20250723_232646_Samsung Internet

11 alimentos que limpian el hígado

Juan Omar
Salud23/07/2025

El hígado es un órgano vital para eliminar las toxinas del organismo. Esto es lo que hay que comer con regularidad (según una experta) para mantenerlo sano

Lo más visto
e66041c8-9482-4a35-aa65-2b38ae4a5103

PDI aprehendió a dos personas en un allanamiento por microtráfico

Claudia
Policiales01/08/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió ayer a dos personas y secuestró material estupefaciente, dinero, telefonía celular y una moto, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de Rosario.

Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email