Cómo saber que estás bebiendo poca agua: 10 alertas del cuerpo

La deshidratación leve puede pasar desapercibida, pero, hay señales físicas que alertan el bajo consumo de líquido. Los beneficios de hidratarse bien

Salud03/08/2025ClaudiaClaudia

Tomar suficiente agua todos los días no es solo una recomendación general, sino una necesidad vital. Sin embargo, muchas personas subestiman cuánta agua necesita su cuerpo y recién lo notan cuando aparecen síntomas de deshidratación. Incluso una leve falta de agua puede afectar el rendimiento físico, mental y el estado de ánimo.

El cuerpo humano está compuesto más del 50% por agua, liquido que cumple funciones esenciales para, por ejemplo:

  • Regular la temperatura.
  • Transportar nutrientes.
  • Eliminar toxinas.
  • Lubricar articulaciones.

Y, cuando no se recibe la cantidad adecuada de agua, el propio organismo comienza a emitir señales de alerta que la persona debe tomarlas en cuenta y comenzar a regularizar la cuota diaria de agua para no sufrir consecuencias.

 

A continuación, enumeramos 10 síntomas comunes para saber que estás bebiendo poca agua; además de 10 beneficios para mantener una buena hidratación diaria es saludable.

Foto: Agencia Noticias Argentinas –

Tomar conciencia es el primer paso para adoptar un hábito saludable. Diez alertas del cuerpo por beber poca agua.

Boca seca o con sensación pegajosa

Es una de las señales más inmediatas. La saliva se vuelve espesa y la boca pierde su humedad natural.
Orina oscura y poco frecuente

Una orina amarilla intensa o color ámbar indica que el cuerpo intenta conservar agua. Y si además la frecuencia de ir al baño no es constante, es probable que falte agua.
Dolores de cabeza frecuentes

La deshidratación leve puede causar cefaleas o migrañas por reducción del flujo sanguíneo y oxígeno al cerebro.
Fatiga sin motivo aparente

Sentirse cansado constantemente, incluso habiendo dormido bien, puede deberse a un cuerpo deshidratado que no funciona de forma óptima.
Piel seca o tirante

La hidratación también se refleja en la piel. Si se nota sequedad, tirantez o falta de brillo, puede ser una señal del poco consumo de agua.
Estreñimiento

El agua ayuda a que el sistema digestivo funcione correctamente, por lo que la falta de agua puede enlentecer el tránsito intestinal.
Calambres musculares

La falta de líquidos afecta el equilibrio, lo que puede provocar espasmos musculares o calambres nocturnos.
Mareos o sensación de debilidad

Con menos volumen de sangre y presión más baja, pueden aparecer mareos al levantarse o durante el día.

Mal aliento persistente

La falta de saliva favorece a la proliferación de bacterias en la boca, lo que causa halitosis.
Ansiedad o hambre excesiva

A veces, el cuerpo confunde la sed con hambre y, esa “necesidad de picar algo” puede resolverse con un vaso de agua.
10 beneficios de tomar suficiente agua cada día
Mejora la concentración y la memoria

Una buena hidratación favorece el rendimiento cognitivo.
Favorece la digestión y evita el estreñimiento

El agua ablanda las heces y permite un tránsito intestinal más eficiente.
Aumenta la energía y reduce la fatiga

Estar bien hidratado permite que las células funcionen mejor y el cuerpo esté más activo.
Ayuda a mantener la temperatura corporal

Especialmente importante en verano o durante el ejercicio físico.
Contribuye a una piel más luminosa y elástica

Una hidratación adecuada mejora el aspecto y salud de la piel.
Reduce el riesgo de cálculos renales

El agua diluye minerales en la orina y previene la formación de piedras.
Ayuda a controlar el apetito

Tomar agua antes de las comidas puede ayudar a reducir la cantidad de alimentos ingeridos.
Favorece la eliminación de toxinas

Los riñones necesitan agua para filtrar desechos y mantener el cuerpo limpio.
Protege las articulaciones y músculos

El líquido sinovial, que lubrica las articulaciones, depende de una buena hidratación.
Mejora el estado de ánimo

Una leve deshidratación puede influir negativamente en el humor y generar irritabilidad.
Por eso, beber suficiente agua a lo largo del día es una de las decisiones más simples y efectivas para cuidar la salud.

Te puede interesar
Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

vacunacion_hepat

Los centros de salud municipales colocan las vacunas contra las hepatitis A y B

Claudia
Salud28/07/2025

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que cuenta con las dosis en todos los efectores de la ciudad. La vacuna contra la hepatitis A se aplica a los niños de 12 meses, en tanto que la vacuna contra la hepatitis B se coloca a toda la población a partir de los recién nacidos. Las aplicaciones son gratuitas y no precisan indicación médica.

Screenshot_20250723_232646_Samsung Internet

11 alimentos que limpian el hígado

Juan Omar
Salud23/07/2025

El hígado es un órgano vital para eliminar las toxinas del organismo. Esto es lo que hay que comer con regularidad (según una experta) para mantenerlo sano

Lo más visto
e66041c8-9482-4a35-aa65-2b38ae4a5103

PDI aprehendió a dos personas en un allanamiento por microtráfico

Claudia
Policiales01/08/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió ayer a dos personas y secuestró material estupefaciente, dinero, telefonía celular y una moto, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de Rosario.

Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email