Testeos gratuitos y vacunación: Provincia impulsa actividades por el Día Mundial contra las Hepatitis

Entre hoy y el miércoles se realizarán acciones de concientización, testeo y vacunación, en Rosario. Las jornadas son organizadas por equipos de la salud pública provincial, junto a universidades, instituciones y sociedades científicas.

Salud28/07/2025ClaudiaClaudia
ab2784ac-9226-45b3-91de-87918aab9ea9

En el marco del Día Mundial contra las Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe acompaña una serie de actividades orientadas a la prevención, el diagnóstico temprano y la promoción de cuidados. Las acciones incluyen testeos rápidos para detección de hepatitis C, vacunación contra hepatitis B y entrega de materiales informativos, y se desarrollarán en la ciudad de Rosario junto a equipos de salud, universidades y organizaciones científicas.
La primera jornada tendrá lugar este lunes, de 9 a 13, en el ingreso al Hospital del Centenario de Rosario, donde el servicio de Gastroenterología y Hepatología realizará testeo gratuito de hepatitis C y vacunación para hepatitis B. La actividad cuenta con la participación de las Facultades de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, y de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, y la Sociedad Argentina de Hepatología.
Además, está prevista una segunda jornada de concientización y testeo el miércoles 30 de julio, de 10 a 14, en el Mercado del Patio de Rosario (Santa Fe y Cafferata). Entre las actividades de prevención y promoción, se realizarán controles de presión arterial y testeos de infecciones de transmisión sexual (ITS), que reunirán a la Municipalidad de Rosario, la UNR, Hepatitis Rosario y la organización AHF Argentina. 

De la A a la E

Bajo el lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud “Hepatitis de la A a la E: lo que necesitas saber”, las actividades buscan promover el conocimiento sobre los diferentes tipos de hepatitis virales, las vías de transmisión, las medidas de prevención y la importancia del testeo y la vacunación como estrategias clave para evitar complicaciones.
Las hepatitis virales son procesos inflamatorios que afectan al hígado y pueden producirse por distintos virus, denominados con letras desde la A hasta la E. Las más frecuentes son la A, B y C, y en algunos casos pueden no presentar síntomas durante años, lo que dificulta su detección temprana. Si no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden generar daño hepático crónico, cirrosis o incluso cáncer de hígado.
La hepatitis A se transmite a través de agua o alimentos contaminados y se previene con vacunación, higiene y acceso a agua potable. La hepatitis B se contagia por vía sexual, sanguínea o perinatal, y puede prevenirse con la vacuna incluida en el Calendario Nacional. La hepatitis C, en tanto, se transmite principalmente por exposición a sangre contaminada, y aunque no tiene vacuna, puede diagnosticarse con un test rápido y tratarse con alta tasa de curación.
Desde el Ministerio de Salud se recuerda que las vacunas contra hepatitis A y B forman parte del Calendario Nacional de Vacunación, son gratuitas y están disponibles en efectores de la salud pública provincial. Asimismo, se promueve el testeo como herramienta fundamental para la detección temprana de hepatitis B y C y el acceso oportuno al tratamiento.

Te puede interesar
vacunacion_hepat

Los centros de salud municipales colocan las vacunas contra las hepatitis A y B

Claudia
Salud28/07/2025

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que cuenta con las dosis en todos los efectores de la ciudad. La vacuna contra la hepatitis A se aplica a los niños de 12 meses, en tanto que la vacuna contra la hepatitis B se coloca a toda la población a partir de los recién nacidos. Las aplicaciones son gratuitas y no precisan indicación médica.

Screenshot_20250723_232646_Samsung Internet

11 alimentos que limpian el hígado

Juan Omar
Salud23/07/2025

El hígado es un órgano vital para eliminar las toxinas del organismo. Esto es lo que hay que comer con regularidad (según una experta) para mantenerlo sano

Lo más visto
tribunales-Rosario-judiciales-juicio1-1536x1024-1280x853

Otorgan a una mujer la adopción de la hija de su pareja del mismo sexo

Claudia
30/07/2025

Ante los altos costos de los tratamientos de reproducción asistida, un amigo de una de las mujeres donó su material genético, manifestando en todo momento su voluntad no procreacional, recurriendo a las técnicas de inseminación casera (TIC) a fin de lograr el deseo de ambas de ser madres

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email