
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Curiosidades30/07/2025Aldo Sergio Parodi es un fisicoculturista mendocino, activista contra el uso de esteroides y anabólicos. Es conocido por denunciar corrupción en Mendoza, más allá del deporte, como contra legisladores y jueces. «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso», declaró Parodi quien a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicitó frenar la cremación del cuerpo de la ex boxeadora Alejandra Oliveras.
Parodi argumentó que su muerte podría estar vinculada al uso de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas, denunciando la existencia de «mafias» en el deporte que promueven estas prácticas sin regulación. La Justicia Federal de Santa Fe tomó el pedido, pero lo derivó a la Justicia provincial para su investigación.
Parodi se presenta como un defensor del deporte saludable, destacando la falta de controles y regulaciones sobre sustancias que dañan la salud de los deportistas. En el caso de Oliveras, su denuncia se basó en leyes como la 23.737 (Régimen de Estupefacientes), la 25.627 (Venta de esteroides bajo receta) y la 26.912 (Prevención y control del dopaje).
En una entrevista con el canal Crónica, Parodi afirmó que su objetivo es proteger la salud de los deportistas y exponer la falta de controles en el uso de estas sustancias. “Lo que no te dicen es que esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”, remarcó.
El activismo de Parodi refleja una preocupación legítima por los riesgos del dopaje en el deporte, un problema reconocido a nivel global. Sin embargo, su historial de denuncias, algunas de las cuales han sido desestimadas o consideradas exageradas, sugiere una tendencia a realizar acusaciones de gran alcance que no siempre cuentan con pruebas contundentes, lo que puede polarizar las opiniones sobre su rol.
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
Mientras Javier Milei promete una y otra vez "terminar con los privilegios de la casta", estos dos periodistas de La Nación+ reciben un monto extraordinario en publicidades
Fue avistado frente a las costas de Massachusetts durante la Shark Week. Mide 4,2 metros, pesa 750 kilos y su presencia impacta a científicos y amantes del océano.
Los cambios de temperatura, la exposición al aire y el contacto con otros alimentos son factores que pueden alterar su textura, su sabor e incluso acelerar su deterioro, a pesar de que estén guardados dentro de la heladera
Es un método seguro y económico para eliminar obstrucciones en la bacha sin recurrir a productos agresivos que dañan las cañerías
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso
Impulsado por la moda del “chocolate Dubai”, el precio del pistacho se disparó. El kilo ya supera los $100 mil y su importación creció de manera exponencial
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
La actriz sorprendió con flequillo y labios rojos en su última producción, sumando otro giro a su historial de cambios.
El mayorista cerró con una fuerte tendencia compradora y en la city persisten las dudas sobre el futuro de la divisa luego de que el Gobierno convalidara tasas de hasta el 65% efectivo anual para absorber $9 billones de pesos circulantes.
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Ante los altos costos de los tratamientos de reproducción asistida, un amigo de una de las mujeres donó su material genético, manifestando en todo momento su voluntad no procreacional, recurriendo a las técnicas de inseminación casera (TIC) a fin de lograr el deseo de ambas de ser madres
El Grupo Refres Now, empresa que produce la conocida bebida Manaos, busca quedarse con Cunnington, una tradicional marca en el segmento de aguas tónicas y otras bebidas saborizadas
Mientras Javier Milei promete una y otra vez "terminar con los privilegios de la casta", estos dos periodistas de La Nación+ reciben un monto extraordinario en publicidades
La mujer golpeó y amenazó a un médico en el Centro de Salud Juan B Cairo de Fray Luis Beltrán y ahora deberá realizar trabajos comunitarios en la municipalidad de Fray Luis Beltrán
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco