En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
El sector metalúrgico registró, durante noviembre, una caída en su producción de 7,1% en forma interanual y con respecto a octubre del 2024, la producción disminuyó 0,9% sin estacionalidad. De esta manera, acumula una contracción de 12,9% en relación con los mismos meses del año anterior.
El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), señala que la utilización de la capacidad instalada es del 50,5% y también ha registrado una disminución ubicándose 4,5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y 8,9 puntos porcentuales debajo del promedio del 2023.
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se puede observar, nuevamente, una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía.
Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, en el nivel de empleo que aportan las empresas del sector se observa una disminución interanual de 1,5%. Si se compara contra el mes de octubre, no registró variaciones.
Qué sectores fueron los más afectados
Las empresas proveedoras de las cadenas de valor del sector automotriz y consumo final son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 10%, mientras que las proveedoras de la cadena de valor agrícola son las que han mostrado el mejor desempeño relativo, en forma interanual, durante el mes de octubre.
El sector de Fundición (-20,4%), Otros productos de metal (-11,2%) y Bienes de Capital (-9,6%) fueron los más afectados durante el mes en curso, mientras que Carrocerías y Remolques (+8,3%) fue uno de los sectores que registró incremento durante el mes.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “Creemos en la industria porque es la solución a los problemas de Argentina. No hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte. Por eso es fundamental trabajar articulado el sector público y privado de manera eficiente, para contar con un entorno competitivo que permita al sector industrial mostrar todo su potencial”.
La situación de las provincias en la actividad metalúrgica
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas, se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en casi todas las regiones, aunque en varias provincias ha disminuido la intensidad del descenso.
Buenos Aires (-9,1%) y Córdoba (-8,3%) registraron caídas en su producción en términos interanuales de manera más intensa que el promedio general del sector. En Mendoza (-4,9%) y Entre Ríos (-0,3%), por su parte, también se observan caídas en términos interanuales, aunque en magnitudes menores.
Por otro lado, en la provincia de Santa Fe se registró un aumentó interanual de 0,7% que estuvo fuertemente influenciado por la recuperación del sector de maquinaria agrícola.
Las exportaciones argentinas aumentaron casi un 20% en 2024 pero con precios estancados
El crecimiento del último año coincidió con una expansión del valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe de 4,1% durante el año pasado. Las perspectivas para la región.
Como se exhibirán los precios en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor
La Secretaría de Industria al Comercio de la Nación reglamentó la forma en la que deberán ser publicados los valores de bienes y prestaciones ofrecidos a destinatarios finales.
La "competencia de monedas" llega al mercado interno para operaciones cotidianas. Pagar y cobrar en una u otra denominación no implicará operaciones de cambio.
Sin ley, la ley del más fuerte: los alquileres aumentaron más que el doble de la inflación en 2024
A un año de la derogación de la ley de alquileres, Inquilinos Agrupados y la Federación de Inquilinos Nacional publicaron los datos que marcan las consecuencias del "libre mercado": los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, más del doble que la inflación del año, que alcanzó el 117,8% según el Indec
No hay plata que alcance: una familia necesitó más de 1 millón de pesos en diciembre para no ser pobre en la Argentina
El monto, que representa un incremento mensual del 2,3%, está por debajo de la inflación registrada, pero no deja de ser impactante para la mayoría de los hogares argentinos
Le dispararon a un micro de larga distancia cerca del acceso a Rosario para hacerlo detener y robar a los pasajeros: un herido
Fue durante la noche de este sábado luego de que el colectivo pasara el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Un hombre de 62 años, oriundo de Lomas de Zamora, sufrió un disparo en una pierna y lo derivaron al Heca. El vehículo se dirigía de Jujuy a Buenos Aires por un tour de compras.
De no creer, un camión volcó, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El trágico episodio se dio en la localidad bonaerense de Pergamino. El rodado transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles
Marcos Camino denunció que no le permiten hablar con Cacho Deicas: «Su familia no permite que use el teléfono»
El histórico cantante de Los Palmeras se encuentra en recuperación luego de haber sufrido un ACV hace un par de semanas
Un camión con combustible volcó, se acercaron a extraer nafta y el vehículo explotó: 86 muertos y 55 heridos
Una chispa podría haber generado el estallido: la mayoría de sobrevivientes están en grave estado.
U.R. XVII- San Lorenzo
Encontraron muerto en un frigorífico de Regina: investigan las causas
Un obrero de 24 años fue hallado muerto en una cámara de frío de un galpón de empaque.
11 muertes en accidentes viales durante el fin de semana en Córdoba
Diferentes tragedias en distintos puntos de la provincia dejaron un fatal saldo en las rutas.
El hallazgo se dio en las inmediaciones de Avenida San Martin y Matheo Gelvez de la ciudad de San Lorenzo
Humo negro para celebrar al nuevo jefe de la barra de Central: fin de una era y de una banda detrás del paravalanchas
El Laucha es el nuevo líder de la barra de Rosario Central. Hombre vinculado a la banda de zona noroeste que está siendo investigada por el doble homicidio que no sólo terminó con la vida de Pillín, sino también con la de Daniel "Rana" Attardo
Trágico accidente: un hombre y su hijo de 10 años murieron al chocar contra un camión
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero. El conductor del vehículo de carga quedó detenido.