Lo dejaron morir: confirman la cancelación del servicio regional de trenes entre Rosario y Cañada de Gómez

No había frecuencias desde el 15 de noviembre pasado. Ahora, la página de Trenes Argentinos confirma que no se pueden sacar más pasajes y nada dice del futuro. El servicio operaba sin formación de reserva, y su única locomotora era frecuentemente retirada para suplir faltantes en trayectos de larga distancia. Un reciente siniestro dejó inutilizables varios coches y la motosierra selectiva libertaria hizo el resto

Regionales11/12/2024ClaudiaClaudia
tren-canada-rosario-suspendido-1280x749

Desde el 15 de noviembre último, el tren regional que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece sin operaciones. Ahora, desde la página de Trenes Argentinos informan directamente que «El servicio… se encuentra cancelado», sin ninguna aclaración de si se trata de algo transitorio o definitivo. Los problemas del trayecto, reinaugurado en 2022 tras 45 años de inactividad, se venían acumulando este año por falta de locomotoras y nulo mantenimiento de vías. El temor es que, otra vez, se lo deje morir por abandono de la gestión nacional y falta de intervención de las administraciones provincial y local de Santa Fe y Rosario.

Las pocas inversiones del actual Gobierno nacional en el sistema ferroviario de pasajeros, declarado en «emergencia» desde agosto, se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En esa jurisdicción se invirtieron más de 84 mil millones de pesos en 45 obras en territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores. El llamado interior, incluída la provincia de Santa Fe, quedó fuera del radar del interés.

Con falencias y últimamente demoras o cancelaciones de horarios, Rosario-Cañada de Gómez fue el primer servicio ferroviario metropolitano regular que Rosario volvió a tener. Pero al parecer es otro logro de corto alcance: apenas poco más de dos años, desde agosto de 2022.

De acuerdo a lo que publicó el sitio especializado enelSubte, la suspensión es que los coches asignados al servicio sufrieron daños de consideración por un choque. El siniestro ocurrió el pasado 20 de noviembre en la localidad de Empalme Villa Constitución. Los coches, sin pasajeros y que formaban parte de un tren de pruebas, quedaron con graves averías a consecuencia del accidente con la locomotora de la misma formación. Los vagones fueron apartados de servicio cerca de la estación Rosario Norte y desde entonces allí permanecen abandonados.

Como el servicio a Cañada operaba sin formación de reserva, la falta de material rodante obligó a cancelar los viajes sin que haya información sobre su posible reactivación. Se trata de una agonía con final anunciado: en los últimos meses, el servicio se venía prestando con gran irregularidad por fallas en la única locomotora asignada o bien porque esa máquina se retiraba para traccionar formaciones de larga distancia que, también, sufren retiro de las vías por falta de mantenimiento.

 tren-canada-rosario-estacion-canada

Con todo, y contra las malas prestaciones, el tren Rosario–Cañada de Gómez demostró que era una necesidad a juzgar por la demanda: el verano pasado, el número de pasajeros pagos transportados llegó a casi 10.000 durante enero, y en los meses siguientes se mantuvo por arriba de los 8.000 pese a la incertidumbre por la cancelación periódica de frecuencias además insuficientes (tres por sentido y con horarios poco atractivos) y los inconvenientes derivados de la falta de opciones para sacar boletos, solo por sistema de venta electrónica de larga distancia o en ventanilla en unas pocas estaciones.

El servicio es sobre vías concesionadas a la empresa de carga privada Nuevo Central Argentino, con un contrato vencido que fue prorrogado por el Gobierno nacional. Es esa compañía privada la que determina las condiciones de circulación del servicio, como la velocidad y los horarios, que entre otras cosas depende del estado de los rieles.

Las vías fueron mejoradas por el Estado nacional antes del reinicio del servicio, pero de ahí en más quedaron desatendidas y la renovación a fondo del trayecto, que forma parte del corredor Rosario-Córdoba, está pendiente incluso desde antes. Esa puesta a punto del trayecto, que pertenece al Ferrocarril Mitre, fue anunciada en 2015, pero la licitación respectiva fue dada de baja tras el cambio de Gobierno nacional. La administración de Mauricio Macri la relanzó bajo el promocionado sistema PPP (Participación Público Privada) que no funcionó. La restauración ferroviaria, como las otras iniciativas con el mismo esquema, terminaron sepultadas por la crisis cambiaria de 2018, y desde entonces no hubo más impulso.

Ahora, con el auge del paradigma «motosierra» que es marca registrada de la administración nacional libertaria y modelo al que se sumaron gestiones provinciales y municipales, el reflote de la infraestructura ferroviaria es un escenario imposible. Y no solo el de Rosario-Cañada. A principios de agosto último, el secretario de Transporte de nación, Franco Mogetta, selló la suerte de otro servicio regional que beneficiaría a Santa Fe uniendo la capital provincial con Laguna Paiva. Ese trayecto ya tenía el visto bueno en las pruebas de circulación, se habían licitado las obras para apeaderos y tenía asignado material rodante. Pero desde Nación le firmaron el acta de defunción en el contexto del recorte selectivo de gastos que lleva adelante la Presidencia de Javier Milei.

Te puede interesar
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email