
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que debido a una falla en las bombas, en horas de la madrugada se detuvo el normal bombeo de agua potable desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.
No había frecuencias desde el 15 de noviembre pasado. Ahora, la página de Trenes Argentinos confirma que no se pueden sacar más pasajes y nada dice del futuro. El servicio operaba sin formación de reserva, y su única locomotora era frecuentemente retirada para suplir faltantes en trayectos de larga distancia. Un reciente siniestro dejó inutilizables varios coches y la motosierra selectiva libertaria hizo el resto
Regionales11/12/2024Desde el 15 de noviembre último, el tren regional que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece sin operaciones. Ahora, desde la página de Trenes Argentinos informan directamente que «El servicio… se encuentra cancelado», sin ninguna aclaración de si se trata de algo transitorio o definitivo. Los problemas del trayecto, reinaugurado en 2022 tras 45 años de inactividad, se venían acumulando este año por falta de locomotoras y nulo mantenimiento de vías. El temor es que, otra vez, se lo deje morir por abandono de la gestión nacional y falta de intervención de las administraciones provincial y local de Santa Fe y Rosario.
Las pocas inversiones del actual Gobierno nacional en el sistema ferroviario de pasajeros, declarado en «emergencia» desde agosto, se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En esa jurisdicción se invirtieron más de 84 mil millones de pesos en 45 obras en territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores. El llamado interior, incluída la provincia de Santa Fe, quedó fuera del radar del interés.
Con falencias y últimamente demoras o cancelaciones de horarios, Rosario-Cañada de Gómez fue el primer servicio ferroviario metropolitano regular que Rosario volvió a tener. Pero al parecer es otro logro de corto alcance: apenas poco más de dos años, desde agosto de 2022.
De acuerdo a lo que publicó el sitio especializado enelSubte, la suspensión es que los coches asignados al servicio sufrieron daños de consideración por un choque. El siniestro ocurrió el pasado 20 de noviembre en la localidad de Empalme Villa Constitución. Los coches, sin pasajeros y que formaban parte de un tren de pruebas, quedaron con graves averías a consecuencia del accidente con la locomotora de la misma formación. Los vagones fueron apartados de servicio cerca de la estación Rosario Norte y desde entonces allí permanecen abandonados.
Como el servicio a Cañada operaba sin formación de reserva, la falta de material rodante obligó a cancelar los viajes sin que haya información sobre su posible reactivación. Se trata de una agonía con final anunciado: en los últimos meses, el servicio se venía prestando con gran irregularidad por fallas en la única locomotora asignada o bien porque esa máquina se retiraba para traccionar formaciones de larga distancia que, también, sufren retiro de las vías por falta de mantenimiento.
Con todo, y contra las malas prestaciones, el tren Rosario–Cañada de Gómez demostró que era una necesidad a juzgar por la demanda: el verano pasado, el número de pasajeros pagos transportados llegó a casi 10.000 durante enero, y en los meses siguientes se mantuvo por arriba de los 8.000 pese a la incertidumbre por la cancelación periódica de frecuencias además insuficientes (tres por sentido y con horarios poco atractivos) y los inconvenientes derivados de la falta de opciones para sacar boletos, solo por sistema de venta electrónica de larga distancia o en ventanilla en unas pocas estaciones.
El servicio es sobre vías concesionadas a la empresa de carga privada Nuevo Central Argentino, con un contrato vencido que fue prorrogado por el Gobierno nacional. Es esa compañía privada la que determina las condiciones de circulación del servicio, como la velocidad y los horarios, que entre otras cosas depende del estado de los rieles.
Las vías fueron mejoradas por el Estado nacional antes del reinicio del servicio, pero de ahí en más quedaron desatendidas y la renovación a fondo del trayecto, que forma parte del corredor Rosario-Córdoba, está pendiente incluso desde antes. Esa puesta a punto del trayecto, que pertenece al Ferrocarril Mitre, fue anunciada en 2015, pero la licitación respectiva fue dada de baja tras el cambio de Gobierno nacional. La administración de Mauricio Macri la relanzó bajo el promocionado sistema PPP (Participación Público Privada) que no funcionó. La restauración ferroviaria, como las otras iniciativas con el mismo esquema, terminaron sepultadas por la crisis cambiaria de 2018, y desde entonces no hubo más impulso.
Ahora, con el auge del paradigma «motosierra» que es marca registrada de la administración nacional libertaria y modelo al que se sumaron gestiones provinciales y municipales, el reflote de la infraestructura ferroviaria es un escenario imposible. Y no solo el de Rosario-Cañada. A principios de agosto último, el secretario de Transporte de nación, Franco Mogetta, selló la suerte de otro servicio regional que beneficiaría a Santa Fe uniendo la capital provincial con Laguna Paiva. Ese trayecto ya tenía el visto bueno en las pruebas de circulación, se habían licitado las obras para apeaderos y tenía asignado material rodante. Pero desde Nación le firmaron el acta de defunción en el contexto del recorte selectivo de gastos que lleva adelante la Presidencia de Javier Milei.
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que debido a una falla en las bombas, en horas de la madrugada se detuvo el normal bombeo de agua potable desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.
El hecho se produjo el domingo alrededor de las 19 en bulevar Seguí al 3300, cuando se activó el botón de pánico de la unidad
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos