Dolarización, cepo y cierre del Banco Central, las promesas económicas que Milei todavía no pudo cumplir

El Presidente llegó a la Casa Rosada con propuestas alrededor de la moneda extrajera que aún no se concretaron.

Economia09/12/2024ClaudiaClaudia
plata

Antes de llegar a la Casa Rosada, Javier Milei había encarado su campaña presidencial con promesas económicas como la dolarización, el cierre del Banco Central y el fin del cepo cambiario, cuestiones que en su primer año de gobierno no logró concretar.

La «dolarización» fue una de las palabras más presentes en el discurso de campaña de Milei rumbo a Balcarce 50, aunque tras su victoria lentamente comenzó a perder fuerza y escucharse cada vez menos.

Eliminar todos los pesos y pasar a una economía dolarizada era la propuesta central de La Libertad Avanza (LLA) en 2023, de la mano con la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

De hecho, antes de asumir Milei, en su entorno se hablaba del economista Emilio Ocampo como futuro presidente de la entidad con el objetivo único de finiquitarlo.

Eso no ocurrió y Ocampo se alejó del círculo más cercano del jefe de Estado, que terminó por elegir a Luis Caputo como ministro de Economía y a Santiago Bausili al frente del BCRA.

“Conforme avance la dolarización endógena va a haber un momento en que va a ser muy grande la operatoria en dólares, en pesos muy chiquita, y cuando se dé esa situación vamos a estar en condiciones de cerrar el Banco Central”, sostuvo el mandatario nacional en octubre pasado.

En tanto, al ser consultado sobre la idea de cerrar el Central en Madrid durante la presentación de su libro, expresó: “Sigue en pie absolutamente”.

Otro de los puntos sin resolver es el cepo al dólar, aunque la moneda extranjera se estabilizó a la baja y se le han quitado varias restricciones.

Bausili expresó en las últimas semanas que antes de quitar el cepo es necesario alcanzar un equilibrio monetario.

“Estamos muy cerca de lograrlo, pero no necesariamente del equilibrio cambiario. Por ahora, el cepo actúa como una barrera para la entrada de dólares, más que para su salida”, consideró el jefe del Banco Central.

En tanto, la última vez que Milei se refirió al tema subrayó: “Al alcanzar un IPC mensual del 2,5%, el cepo podría eliminarse. El crawling peg está en 2% más la inflación internacional, lo que implica una inflación inducida del 2,5%. Si llego a ese nivel, toda la inflación será inducida, lo que me permitirá levantar las restricciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email