
La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99
Marcelo Hacklander, productor yerbatero, confirmó la medida de fuerza por la caída del precio de la hoja: "O nos fundimos haciendo un paro por tiempo indeterminado o nos fundimos produciendo a pérdida", expresó.
Economia29/11/2024Los productores yerbateros de la provincia de Misiones anunciaron un paro provincial a partir del próximo lunes, a raíz de la falta de respuesta del Gobierno en su reclamo por la caída del precio de la hoja verde, las desventajas impositivas y la falta de políticas agrarias para el sector, que afecta directamente a su rentabilidad.
En una entrevista en el programa Minuto Uno, del periodista Gustavo Sylvestre, el productor yerbatero Marcelo Hacklander confirmó la medida de fuerza y expresó: "Nosotros tomamos siempre como parámetro el valor de la materia prima que nosotros producimos, que es la hoja verde: el 10% del valor del paquete en góndola. Hoy estamos muy lejos de eso. El paquete ronda los $5.000 y nosotros estamos recibiendo $180 el kilo de hoja verde puesta en secadero".
La medida, que incluye la no provisión de materia prima a las empresas, con cortes de ruta en distintas localidades para evitar que la yerba llegue a las fábricas, fue fundamentada por Hacklander: "Toda esta problemática arrancó en el mes de diciembre cuando aparece el decreto 70/23 (DNU) que nos dejó prácticamente en la calle a todos los productores. Somos más de 13.500 productores, y 15.000 familias de trabajadores", aseguró.
Ante la consulta por la falta de yerba en las góndolas de los supermercados, el productor yerbatero aseveró: "Es imposible que no haya stock en góndola, pero con el paro puede disminuir el número de paquetes en los depósitos de las empresas. Al no tener una regulación, no tenemos un precio de referencia que cubra los costos de producción ni tampoco tenemos la potestad de poder regular el problema de la oferta y la demanda
Por último, concluyó: "Llegamos a un punto de quiebre donde no nos queda otra. O nos fundimos haciendo un paro por tiempo indeterminado hasta que esto mejore o nos fundimos produciendo a pérdida".
La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales
La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.
El mercado cambiario cerró al alza en una jornada volátil y luego de que Scott Bessent confirmara que Estados Unidos compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses