
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
Entre los puntos discutidos en la reunión del último martes figuran cambios en el convenio de trabajo y mejoras salariales. Participaron representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes, y autoridades de la empresa estatal
Nacionales13/11/2024Luego de una jornada de arduas negociaciones, los gremios aeronáuticos que se reunieron el último martes con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, habrían llegado un principio de acuerdo que deberá ser refrendado por las asambleas de los trabajadores.
“Les informamos oficialmente que en estos momentos seguimos en negociaciones con la empresa Aerolíneas Argentinas en relación al conflicto de recomposición salarial. Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche”, consigna un comunicado de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), publicado en la red social X ya de madrugada.
“En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente”, agrega el texto que apela a “la unidad, la solidaridad y el compromiso” como “valores fundamentales”.
Por su parte, Infobae consigna que el último martes “se aceleraron las tratativas” para modificar los convenios colectivos de trabajo y mejorar la oferta salarial de la empresa, que se mantenía en un 14 por ciento para el período junio-agosto.
Los tres gremios involucrados en las negociaciones –la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y luego, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)– reclaman un 35 por ciento de aumento para destrabar el conflicto y seguir conversando más adelante una recomposición más profunda.
Entre los cambios en los convenios analizados, se encuentran la renuncia a los pasajes en clase ejecutiva para los pilotos y sus familias, el replanteo del servicio de remises para que pilotos y tripulantes de cabina se trasladen entre sus casas y los aeropuertos, y viceversa, y la hora de tiempo de servicio desde que se suben a los autos que los trasladan hasta que comienzan a trabajar en forma efectiva, detalla el citado medio.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación