
Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.
Nacionales18/11/2025
Claudia
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández y le dictó un embargo por más de $14 mil millones por negociaciones incompatibles con la función pública en el marco de la causa Seguros, que, de esta manera, se encamina a juicio oral.
El fallo, con firmas de los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun y la disidencia de Eduardo Farah, ratificó la decisión de la instancia previa respecto a las presuntas irregularidades en la contratación de seguros por parte de organismos del Estado a través de la compañía pública Nación Seguros.
La ratificación del procesamiento también abarca al bróker Héctor Martínez Sosa, sindicado como el intermediador en la operatoria y marido de la secretaria privada del exmandatario nacional, María Cantero, quien también recibió un revés de la Justicia.
De esta manera, el expresidente entre 2019 y 2023 fue procesado en calidad de autor del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y se ratificó el embargo sobre sus hasta la suma de $14.634.220.283.
Además, se confirmó la prohibición de salida del país.
Asimismo, se resolvió la ratificación del procesamiento sin prisión preventiva de Alberto Pagliano, extitular de Nación Seguros, por defraudación por administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública nacional y se le trabó un embargo por $27 mil millones.
También se confirmó el procesamiento de exintegrantes del directorio como Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, Fernando Arana, Mauro Tanos y Carlos Soria, entre otros involucrados.
La causa Seguros
Inicialmente el procesamiento fue dictado por el juez Sebastián Casanello. Entre las pruebas fundamentales que se incorporaron a la causa se destaca un informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Presentado en mayo, el documento, de 662 páginas, revela que el expresidente le facturó a Martínez Sosa por supuestos servicios profesionales entre 2010 y 2019. La última, el 4 de diciembre de aquel año, días antes de asumir la Presidencia de la Nación.
La defensa de Fernández y de Martínez Sosa aseguran que la facturación estaba relacionada a un servicio que le brindaba el exmandatario al broker de seguros, que consistía en realizar un informe sobre la coyuntura política y económica del país, todo esto mientras se encontraba fuera de la función pública. El exmandatario también tenía como clientes a dos sindicatos y a empresas.
Inicialmente, la causa recayó en el juzgado que en aquel entonces estaba bajo la tutela de Julián Ercolini. En febrero, vencida la subrogancia y luego de haber culminado la etapa de indagatorias, cuando el magistrado se disponía a definir si procesaba o no a los imputados, el juzgado pasó a manos de Casanello.
Desde aquel momento, el magistrado decidió revisar el expediente y solicitó nuevas medidas de prueba. Además, profundizó la investigación para recabar nueva información. En ese marco, el expresidente se presentó la semana pasada para ampliar su indagatoria, dado que la primera vez que brindó testimonio había sido en noviembre del año pasado, ante el juez Julián Ercolini, recusado por su defensa.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

El jefe de Gabinete pidió esperar a conocer el proyecto de ley que se enviará al Congreso. Y rechazó la convocatoria a paros. También negó versiones sobre la modificación del Monotributo

La banca por la Sexta Sección que deja vacante habilita una puja por su ocupante. Quien le sigue es Fernanda Coitinho, titular de ANSES. Pero, por paridad de género y por deseo de Karina Milei, podría acceder el misterioso empresario de origen asiático Lan Hao Yuan

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga