
Se recalentó el dólar oficial: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo y en Rosario el blue llegó a $1.238
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Trenes
Cruzar la Cordillera de Los Andes en tren: cómo es el proyecto para unir los sistemas ferroviarios de Argentina y Chile
El ambicioso proyecto que se propone unir Argentina con Chile cruzando la Cordillera de Los Andes. Fue ideado hace más de 135 años y sería segundo tren en ir a otro país.
Tren
Cómo es el proyecto para unir Argentina y Chile en tren.
La idea de unir Argentina con Chile mediante un tren que cruce la Cordillera de Los Andes volvió a tener peso en las últimas semanas: ambos países apuestan por este proyecto ambicioso que conectaría nuevamente los dos sistemas ferroviarios luego de más de cuatro décadas.
Este plan, que fue ideado hace 135 años, sería clave para el desarrollo de Vaca Muerta y sería el segundo tren internacional de nuestro país. Cómo se llevaría a cabo el proyecto y cuál es el objetivo de esta unión de sistemas ferroviarios.
Unir Argentina con Chile cruzando la Cordillera de Los Andes en tren
El Ferrocarril Trasandino Sur es una idea que nació hace mucho tiempo, precisamente en 1889, que tenía como objetivo unir la ciudad de Concepción, en Chile, con el ramal ferroviario Bahía Blanca-Neuquén-Zapala, enlazando los puertos de Ingeniero White, Talcahuano y San Antonio Oeste. Lo hacía a través del Paso cordillerano de Pino Hachado.
El auspicioso proyecto apuesta por “revivir” este trayecto (siendo que el último cruce se realizaría entre Covunco-Paso Mallín Chileno) con la idea de llevar a cabo un “sistema bimodal de transporte” entre Argentina y Chile. La viabilidad de este plan volvió a cobrar vida por estos días con las declaraciones de funcionarios de ambos países, quienes la deslizaron en la previa de la Feria Oil & Gas.
Finalmente, el ministro de Infraestructura de la provincia de Neuquén, Rubén Etcheverry, se reunió con funcionarios chilenos junto al gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, y el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, con el objetivo de avanzar en la implementación de un transporte bimodal.
“Nosotros nos queremos enfocar en especial en el transporte bimodal; este proyecto del Ferrocarril Trasandino del Sur tiene más de 130 años. Queremos dar el primer paso, no seguir idealizando, sino comenzar con las primeras pruebas del transporte bimodal uniendo los dos océanos: el Pacífico con el sistema productivo de Talcahuano, con San Antonio o Bahía Blanca en la Argentina, sobre el Atlántico”, había declarado Etcheverry en la previa del encuentro.
Cómo es el plan para reactivar el Ferrocarril Trasandino del Sur
Según se precisó, la idea para poder reactivar este proyecto del Ferrocarril Trasandino del Sur consta de dos etapas. La primera de ellas, a corto plazo, tiene que ver con poder utilizar los dos servicios de tren (tanto el argentino como el chileno) para transportar mercancías lo más cerca posible de la Cordillera de los Andes. Junto a esto se llevará a cabo la instalación de una estación de transferencia que esté operada por camiones, los cuales van a poder mover las mercancías de ferrocarril a ferrocarril.
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país
En abril, los créditos personales registraron un nivel de mora del 4,6%, el más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito trepó al 3,2%, récord desde 2020. El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral
Tras la fuerte alza en el comienzo de semana, el tipo de cambio oficial recuperó la calma. También cedieron los futuros.
Confirman una nueva suba del pan
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
El gobierno provincial difundió una serie de recomendaciones para escuelas, en el marco de las temperaturas extremas que azotan a esa región
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó