
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Cuando pensamos en inventos argentinos, el bypass coronario y la birome son los primeros que vienen a la mente por su impacto global. Pero existen otros diez inventos nacionales que también transformaron industrias, tecnologías y la vida cotidiana de millones de personas.
Curiosidades05/11/2024El helicóptero fue un invento argentino
Nuestro país ha sido un semillero de ideas innovadoras que trascendieron fronteras y transformaron la vida de millones de personas. Desde la medicina hasta la tecnología, los argentinos han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad. ¡Hoy te contamos cuáles son los 10 inventos argentinos que cambiaron el mundo!
1. Helicóptero
Raúl Pateras Pescara de Castelluccio nació en la localidad de Adrogué el 27 de abril de 1890. Fue un ingeniero e inventor argentino especializado en helicópteros, motores y compresores. A pesar de haber patentado más de 40 inventos, su más relevante invención fue, sin dudas, el helicóptero con palas contrarrotativas. Además, fue el primer humano en realizar un despegue y aterrizaje vertical controlado con su máquina.
2. El Sistema de Identificación por Huellas Dactilares
Juan Vucetich, un antropólogo croata nacionalizado argentino que vivió en La Plata y Dolores, fue un policía que desarrolló el primer sistema de identificación por huellas dactilares. Este método se utiliza hoy en día en todo el mundo para resolver crímenes y verificar identidades.
3. Dibujos animados
El 9 de noviembre de 1917 se estrenó en Argentina el primer largometraje de dibujos animados del mundo. La obra fue creada por el caricaturista y director Quirino Cristiani, vecino de Bernal, y se llamó El apóstol. Esta película sin sonido era una sátira política sobre el entonces presidente argentino Hipólito Yrigoyen.
4. Camilla automática
En 1994, Claudio Blotta, un inventor rosarino, se encontró con una persona herida en la calle y notó la dificultad de mover a alguien en esa situación sin causarle más daño. Pensó: "¿Cómo es posible levantar a una persona sin tocarla?" Así nació la idea de una camilla que elevara al paciente sin necesidad de moverlo manualmente.
La medicina se vio favorecida por varios inventos argentinos
La camilla automática de Blotta es, en esencia, una cinta transportadora ubicada en un chasis. Esta cinta se desliza por debajo del paciente y, al activarse, lo eleva suavemente, sin que sienta tirones o desplazamientos laterales, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones adicionales.
5. Jeringa autodescartable
¿Cuántas enfermedades se han prevenido en el mundo gracias a este invento argentino? A diferencia de la jeringa descartable, la autodescartable se autodestruye después de su uso para evitar que sea reutilizada. Gracias a su mecanismo, una vez que el émbolo extrae y empuja el líquido para inyectar, el disco se separa automáticamente del vástago que lo sostiene, volviéndola inutilizable. Fue inventada por el argentino Carlos Arcusin en 1989, tras escuchar que en un hospital público de Buenos Aires se reutilizaban jeringas descartables.
6. Semáforo y bastón para personas no videntes
José Mario Fallótico, político e inventor argentino, es reconocido como el creador del bastón blanco moderno en 1921. Aunque existen precedentes del uso de un palo o bastón para orientarse, fue él quien impulsó popularmente su uso y lo formalizó como una herramienta de independencia para los no videntes.
En 1983, otro argentino, Mario Dávila, desarrolló el primer semáforo para personas ciegas del mundo. Este dispositivo, ubicado en la vereda, emite sonidos audibles para indicar cuándo es seguro cruzar la calle. Cuando el semáforo para vehículos está en rojo, el dispositivo emite un sonido intermitente, señalizando que se puede cruzar. Cuando el semáforo está en verde, el sonido se vuelve continuo, indicando que hay que esperar.
7. Transfusiones de sangre indirectas
El médico, investigador y político argentino Luis Agote fue el primero en realizar una transfusión de sangre citrada el 9 de noviembre de 1914. Este método evitaba que la sangre se coagulara, lo que permitió almacenar y transfundir sangre, salvando vidas en los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.
Artículo relacionadoEsta es la nueva mejor experiencia enoturística del mundo: se encuentra en Argentina
Antes de este método, las transfusiones se realizaban de manera directa, es decir, con sangre fresca, ya que no se conocía un método para conservarla.
8. El recorrido del colectivo
En 1928, ya existía el concepto de transporte colectivo, es decir, un vehículo (taxi o carruaje) que recogía varias personas y las llevaba a distintos destinos. Pero fue en Argentina donde este concepto se adaptó y se convirtió en el “transporte público” que cambiaría la historia. El 24 de septiembre de ese año, un grupo de taxistas se organizó para realizar viajes por recorridos preestablecidos, con paradas fijas donde subían personas. Las tarifas eran fijas y la ganancia se repartía por igual entre todos los conductores.
9. La tapa a rosca
La tapa a rosca degollable fue inventada por el argentino Jorge Weber en 1968. Esta tapa permite cerrar botellas herméticamente y abrirlas sin necesidad de dispositivos adicionales, solo girándola.
10. Magiclick
El encendedor piezoeléctrico, conocido popularmente como Magiclick, fue inventado por el argentino Hugo Kogan en 1968 y revolucionó el mundo de la cocina. Kogan eligió el nombre debido a la simplicidad de uso: la llama aparecía con solo pulsar un botón. La publicidad de la época destacaba su calidad y garantía, prometiendo una vida útil de hasta 104 años.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Después de la "pausa activa", los amantes retomaron su trabajo. Hasta pidieron comida en una app de delivery. Hay sumario administrativo. El escándalo es viral en las redes
La tripulación ingresó en una mazmorra sexual en la que se organizaban negocios de drogas y prostitución. Denunciaron “ruido constante” por la actividad sexual del lugar
Los vecinos de Núñez denuncian un silbido “desquiciante” que sale de una nueva torre de oficinas. Dicen que es imposible dormir y piden una solución
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.