
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Curiosidades02/07/2025La Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador y el primer mandatario de ese país, Nayib Bukele, reaccionaron negativamente al enterarse que en un desfile de modas celebrado en Francia, se usó ropa similar a los prisioneros de un centro de detención de la nación centroamericana, informaron medios internacionales.
Según la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador, el desfile de moda “rindió homenaje a criminales recluidos en el Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo)», revela un informe del sitio RFI.
“Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”, ironizó Bukele al responder en X a un video de la presentación.
La Secretaría añadió a través de un mensaje en la misma red social que el gobernante salvadoreño exhibe una “postura firme ante el intento de glorificar la criminalidad”.
El detonante de esta situación es un desfile del diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos.
En París, se vio a varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco, una indumentaria es similar a la impuesta a los internos del Cecot, la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encarcelar a pandilleros y símbolo de la guerra que mantiene contra las maras.
Un video de la presentación organizada por Chavarría muestra a los modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja.
Según otro medio, Alma Plus TV, el diseñador “utilizó símbolos potentes para denunciar el trato de los migrantes, en particular de los venezolanos deportados ilegalmente a El Salvador”.
Chavarría explicó que su intención fue mostrar la deshumanización a la que son sometidos los migrantes, tanto en Estados Unidos como en su traspaso a cárceles salvadoreñas, retratando una realidad ignorada por muchos, siempre de acuerdo con la versión de Alma Plus.
“Queríamos mostrar el contraste entre la belleza de estas personas y la forma brutal en que son tratadas, muchas veces sin presunción de inocencia”, declaró Chavarría.
Las camisetas incluso llevaban impresas colaboraciones con la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles), reforzando la denuncia contra las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) y la privación de derechos de migrantes.
Allí también están presos 252 venezolanos deportados por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin que se hayan presentado pruebas, continuó describiendo el medio francés.
Desde marzo de 2022, Bukele mantiene una ofensiva contra las pandillas bajo un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial.
Gracias a su guerra antipandillas que redujo a mínimos históricos los homicidios, el mandatario goza de gran popularidad, pero el estado de excepción es criticado por organismos defensores de derechos humanos.
Bajo el régimen de excepción, fueron detenidas unas 86.000 personas acusadas de ser pandilleros o cómplices, de las cuales unas 8.000 recuperaron su libertad por ser inocentes, según el gobierno, aunque grupos humanitarios aseguran que siguen vigilados o en proceso judicial.
Chavarría, reconocido entre los diseñadores más influyentes según revistas como Time, hizo de su moda una plataforma militante en favor de la comunidad migrante, los derechos LGBTQ+ y contra las políticas represivas.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Después de la "pausa activa", los amantes retomaron su trabajo. Hasta pidieron comida en una app de delivery. Hay sumario administrativo. El escándalo es viral en las redes
La tripulación ingresó en una mazmorra sexual en la que se organizaban negocios de drogas y prostitución. Denunciaron “ruido constante” por la actividad sexual del lugar
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida