
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
Curiosidades03/07/2025En una de las semanas más frías del año, Rosario estrenó una iniciativa inédita para proteger a quienes más lo necesitan: un refugio móvil que recorre las plazas y avenidas con un objetivo claro: que nadie tenga que pasar la noche a la intemperie. La propuesta surgió de la articulación entre la fundación Flechabus, Rosario Solidaria, el Refugio Sol de Noche, el Centro de Día Lourdes y la Municipalidad de Rosario, inspirada en una experiencia similar que desde hace dos años funciona en la ciudad de Buenos Aires.
El “micro solidario” es un colectivo de larga distancia adaptado como refugio itinerante. Equipado con 20 camas tipo suite y calefacción, ofrece a personas en situación de calle la posibilidad de dormir abrigadas, seguras y cómodas. También cuenta con seis plazas para voluntarios que acompañan la noche. La consigna es clara: dar abrigo, un lugar digno para descansar y un desayuno al día siguiente, además de devolver a cada persona al punto donde se la contactó.
“Queremos que duerman cómodos, seguros y calentitos”, explicó Juan Pablo Locatelli, presidente del Refugio Sol de Noche, organización que lleva adelante la logística junto a Rosario Solidaria. Según detallaron, la primera prueba piloto se hizo esta semana: unas doce personas aceptaron subirse al colectivo y pasaron la noche estacionados en la zona del laguito del Parque Independencia, mientras la sensación térmica rozaba los cero grados. El plan es sostener entre una y dos salidas semanales durante todo julio y agosto, cuando las temperaturas son más bajas y la demanda de ayuda se dispara.
Además del lugar para dormir, los excombatientes de Malvinas colaboran cocinando las viandas que se sirven a bordo. “Ellos ya recorren la ciudad de noche repartiendo comida caliente. Ahora sumamos el micro para que, después de cenar, puedan descansar bien abrigados”, precisó Locatelli.
Desde la Municipalidad, el subsecretario de Abordaje Integral, Gabriel Pereyra, subrayó que la propuesta no reemplaza la red de refugios fijos, sino que la complementa. “El objetivo es llegar a quienes por distintos motivos no se acercan a los refugios municipales. Anoche fue la primera prueba, y la idea es sostenerla hasta fines de agosto, siempre deteniéndose en zonas donde haya baños públicos cerca”, detalló.
En Rosario, el Operativo Invierno arrancó a principios de mayo con la reapertura del refugio Sudoeste, que sumó más camas en el espacio de avenida Uriburu 3876. Desde entonces, la Dirección de Atención a Personas en Situación de Calle realizó más de 2.200 intervenciones y la ocupación de plazas ya está al 90%. El aumento de la demanda se viene notando desde fines de otoño y se refuerza cada vez que el frío arrecia.
Para dar una respuesta más sostenida, Sol de Noche también avanza con la obra de su nuevo refugio en Beruti al 2300, en barrio República de la Sexta. Gracias a donaciones, lograron acelerar la construcción de la sede que permitirá ampliar la atención con más capacidad y mejores instalaciones. “La idea es terminarlo antes de que termine el invierno, para tener más camas y no dejar a nadie afuera”, explicaron desde la ONG.
A diferencia del modelo porteño, donde el colectivo se estaciona en un solo punto y la gente se acerca, en Rosario el micro recorre plazas y puntos del macrocentro: Pringles, San Martín, Pellegrini y Oroño son algunas de las paradas habituales. Allí los voluntarios se acercan, charlan y ofrecen subir para pasar la noche. “Queremos que cada persona se sienta respetada y decida voluntariamente sumarse. No es solo una cama, es acompañar”, remarcó Locatelli.
Mientras tanto, la red de ayuda se sostiene con el compromiso de decenas de voluntarios, donaciones de alimentos y el trabajo articulado con el municipio. “Cada vez vemos más gente que se queda sin recursos para alquilar y termina en la calle. Es un contexto difícil y muy desigual. Por eso cada cama, cada plato de comida, cada abrigo suma para que nadie pase frío”, dijo Pereyra.
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación