Santa Cruz, petróleo " Palermo Aike"

Los primeros resultados de Palermo Aike son alentadores...

Economia05/11/2024Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20241105_164956_Samsung Internet


Comenzó la cuenta regresiva para tener datos certeros del primer pozo shale. Santa Cruz a las puertas del no convencional.

 YPF y CGC llevan a cabo las tareas exploratorias de Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta.
 
Por Antonio OjedaPalermo Aike es la gran esperanza de Santa Cruz. Las autoridades coinciden que la formación no convencional puede sumar otro polo productivo para el país y comenzar una nueva etapa para la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Austral. La cuenta regresiva ya comenzó y la industria sigue con atención los resultados del primer pozo shale.
“Santa Cruz comienza una nueva etapa en la producción hidrocarburífera”. Así lo sostuvieron autoridades del Gobierno del Santa Cruz, en el marco de la inauguración del stand en la exposición AOG Patagonia 2024, y en relación con el potencial que representan los primeros resultados de la exploración.
Juan Carlos Morales, secretario de Estado de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minería, y Oscar Vera, presidente de Fomicruz S.E., destacaron que “creemos que Santa Cruz comienza una nueva etapa en la producción hidrocarburífera, con todo el potencial que representa Palermo Aike”.

En ese sentido, los funcionarios coincidieron que “los resultados alentadores que estamos registrando en la Formación Palermo Aike, generan optimismo en el sector, lo que de confirmarse permitirá la creación de puestos de trabajo y reactivará la economía local y regional, representando un panorama muy alentador para el futuro de Santa Cruz”.

Asimismo, Morales y Vera destacaron que “estamos viendo el impacto económico y productivo de Vaca Muerta, y creemos que, junto a la inversión del sector privado, la fuerza de los trabajadores santacruceños, y la producción e industrialización de nuestros recursos naturales, tenemos los ejes necesarios de esta nueva Santa Cruz”.

Una nueva etapa

Palermo Aike tiene una superficie de 14.240 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca Austral, posicionándose en el tercer lugar del continente por sus recursos potencialmente recuperables, con estimaciones de 8,9 mil millones de barriles de petróleo (BBO) y 177 billones de pies cúbicos de gas (TCF).

A finales de 2021 y principios de 2022, CGC (Compañía General de Combustibles) llevó a cabo fracturas en dos pozos verticales: Cañadón Deus y Estancia Campos, ambos en la formación Palermo Aike Inferior, arrojando resultados alentadores, confirmando “la surgencia de hidrocarburos en la formación, así como la presencia de sobrepresión, lo que permite realizar fracturas exitosas”.

Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta.
En el tercer trimestre de 2023, YPF y CGC perforaron conjuntamente el primer pozo horizontal de la cuenca, el Ma.x-1(h), también en la PAI. Este pozo, con una profundidad total de 4.683 metros y una rama horizontal de 1.000 metros, fue fracturado en 12 etapas. El 9 de agosto de 2024 se declaró el descubrimiento de hidrocarburos y hasta el día de hoy, el pozo se encuentra bajo ensayo de producción.

“La expectativa está centrada en los resultados obtenidos a partir de los primeros ensayos para la exploración de hidrocarburos no convencionales de la Formación Palermo Aike”, destacaron las autoridades del Gobierno de Santa Cruz.

Ventajas para el shale del sur

Palermo Aike puede aprovechar la curva de aprendizaje que adquirió Vaca Muerta en los últimos 10 años. Ese es uno de los aspectos positivos que tiene el shale del sur, pero también se deben sumar la capacidad ociosa que hay en las obras de infraestructura de la Cuenca Austral.

Un ejemplo son los casi 13 millones de metros cúbicos disponibles en el Gasoducto San Martín o los oleoductos que conectan con el Puerto Punta Loyola.

Tampoco hay que olvidarse de la salida por los mares que se posiciona Palermo Aike. Una es por el Atlántico y otra por el Pacífico a través del Estrecho de Magallanes. Si los resultados son los esperados, la industria tiene todo listo para avanzar con un nuevo polo exportador.
 

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email