
El riesgo de morir durante el parto es más del doble en las zonas más pobres y alejadas de las capitales
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
La nueva moda en los estudiantes o adolescentes tiene que ver con los cigarrillos electrónicos. Médicos neumonólogos aseguran que su utilización se incrementó en el último tiempo. Genera un peligro en la vía respiratoria que puede afectar a todo el organismo.
Salud01/11/2024El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer de pulmón en el mundo. Pero a pesar de las advertencias, el mal hábito llegó a los jóvenes, quienes ahora impusieron la moda de una alternativa que es igual o más dañina: el uso de cigarrillos electrónicos o vapers. Si bien está prohibido en Argentina, el consumo va en alza. Algo que preocupa a los médicos especialistas, quienes advierten sus riesgos.
Según los datos enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se publicaron en el Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo, "hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo y mueren alrededor de ocho millones de personas cada año, de los cuales más de siete millones son fumadores activos y más de un millón son los llamados 'fumadores pasivos'”.
Ante esta problemática, se instaló la idea de que los cigarrillos electrónicos o los también llamados vapers, vapo o vapeadores, eran una opción inofensiva y alternativa para abandonar el tabaquismo, ya que, de esa manera, “se abandonaría el vicio”. Sin embargo, “el cigarrillo electrónico no es una opción para dejar de fumar”.
También contó que “tiene cancerígenos, sustancias que irritan la vía aérea y convierten su epitelio en un epitelio maligno precanceroso y produce adicción porque siempre llevan nicotina, es difícil que alguien use un líquido que no tenga nicotina”.
“No corta con lo gestual de tener el cigarrillo entre los dedos, lo cual produce una dependencia psicológica importante. Y muchas veces se le agregan aditivos como la vitamina E que en realidad en la piel no produce lesiones, pero hay reportados muchísimos casos antes del Covid en 2020, de neumonías bilaterales muy graves con gran mortalidad”, agregó.
En cuanto a la vinculación con el cigarrillo y las tabacaleras sostuvo que “el cigarrillo electrónico es una estrategia de la industria tabacalera para mantener enganchados a gente y tener nuevos candidatos para seguir consumiendo. Y tener el doble beneficio de tener cigarrillos comunes y electrónicos. Cada tabacalera tiene cigarrillos electrónicos en su haber”.
Vaper: el cigarrillo electrónico está prohibido en Argentina y buscan derogar la reglamentación
El 29 de marzo de 2023, la entonces ministra de Salud, Carla Vizzotti, prohibió la importación, distribución y comercialización, publicidad y cualquier tipo de promoción y patrocinio de los “sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco”.
De acuerdo a la Resolución 565/2023 publicado en el Boletín Oficial, la Anmat extendió la prohibición “al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, como asimismo a cartuchos y barras de tabaco para ser calentadas en dichos sistemas”.
La médica neumonóloga, Cecilia Fontán, MN 63896, indicó que “hay un movimiento de asociaciones de vapeadores para derogar la reglamentación de la Anmat que habilitaría el uso de los vapeadores y hay todo un pedido de extensión de impuestos a las tabacaleras”.
Y amplió que “si Argentina hubiese ratificado el Convenio Marco de Control de Tabaco, que es un programa global e integral de todo el mundo, lanzado por la OMS en 2002 y 2003, hoy no estaríamos en esta situación. Es de los pocos países que no ratificaron el convenio”.
A qué se debe el aumento del consumo de los vapers en los adolescentes
En el marco del 52 Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, el presidente del mismo Alfredo Morán, MP. 77283, explicó que “ha aumentado el consumo de estos nuevos dispositivos, sobre todo en grupos que son más jóvenes”. Pero ¿por qué en los grupos de adolescentes?
"Estos nuevos diseños o nuevos productos están diseñados para la gente joven que lo vea como un atractivo. Un dispositivo electrónico que se carga por USB y los conecta con otro tipo de fumadores y consumidores de los mismos equipos y está apuntado a ese tipo de poblaciones”, indicó.
Respecto a un número o porcentaje certero de cuánto incrementó en el último tiempo, detalló que están a la espera de los últimos datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, pero consideran “que después de la pandemia empezó a incrementarse este uso del dispositivo y en Europa los jóvenes consumen casi exclusivamente estos dispositivos. Creemos que vamos a ver eso dentro de nuestro país”.
La cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2018, la última disponible en Argentina, el consumo de cigarrillos electrónicos fue del 1,1% en adultos, mientras que en los jóvenes fue del 7,1%. Sin embargo, pasaron seis años y en los últimos tuvo una mayor popularidad.
Vapers: cuánto afecta el uso del cigarrillo electrónico a las vías respiratorias
Morán también reveló que “tanto el cigarrillo común como el electrónico puede afectar cualquier tipo de la vía aérea. Llamamos cualquier parte de la vía aérea como una puerta de entrada y eso afecta a todo el organismo. Estamos en conocimiento que el fumar aumenta el riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad”.
Manifestó que “lastima y produce patologías desde la boca con aumento del cáncer de boca, la garganta con el aumento de cáncer de laríngeo, hasta los pulmones y ahí es la puerta de entrada. Eso es la puerta de entrada a nuestro organismo y empieza a circular por todo el organismo hasta llegar a producir cualquier tipo de patología”.
De qué se trata el 52 Congreso organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Es un congreso que se organiza todos los años en distintos puntos del país y congrega no solo a especialistas en patologías respiratorios, sino especialistas de especialidades afines como pediatras, clínicos, cardiólogos, entre otros. Este congreso se realiza en el Hotel Hilton en Mendoza con un total de 1.800 inscriptos.
Se llevaba a cabo desde el jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, inclusive. “Durante esta etapa vamos a desarrollar todos los temas que tengan que ver con la medicina respiratoria”, indicó Morán. Para informarse más, se puede ingresar al sitio de AAMR y descargar el programa y cronograma completo.
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial