Tras tres años, Provincia reunió a la Mesa Interjurisdiccional para la Prevención y Lucha contra la Trata de Personas

Representantes de distintos organismos del Estado provincial abordaron medidas de prevención, investigación y capacitación que se desarrollarán en el territorio santafesino. “La trata es un delito que muta mucho y que necesita el compromiso de todos”, aseguró el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Provinciales01/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-01 at 13.27.27

Tras tres años, el Gobierno de la Provincia volvió a reunir a la Mesa Interjurisdiccional para la Prevención y Lucha contra la Trata de Personas. Este espacio de trabajo interinstitucional reúne a representantes clave de diversas áreas con el objetivo de coordinar esfuerzos y definir estrategias en la lucha contra este delito que atenta contra los derechos humanos y la dignidad de las personas.
Luego del encuentro, realizado en el salón Protocolar de la Casa de Gobierno, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, señaló que “tras varios años se vuelve a reunir esta junta. Es una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro reactivar este espacio estratégico para luchar contra la trata en el cual están representados todos los ministerios que componen el Gobierno de Santa Fe”. En este sentido, Jatón comentó que “el propósito es trabajar en función de lo establecido por la Ley Provincial N°13.339para combatir con todas nuestras fuerzas este delito que muta mucho. Por tanto, necesitamos el compromiso de cada uno para establecer mecanismos de trabajo y elaborar acciones, dar respuestas integrales e interdisciplinarias. Actualmente, la cantidad de casos son 31 y 67 las personas que estamos asistiendo, la mayoría con fines de explotación laboral”.
Por su parte, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, expresó que “se trata de una iniciativa importante para que podamos proyectar en común y buscar soluciones. Nosotros planteamos la necesidad de una capacitación profunda en la sensibilización”. Así, explicó que Provincia “dispone de 37 Puntos Violeta que tienen sus respectivas microrregiones y que están a disposición para hacer ese trabajo que es imprescindible para cualquier política pública que se diseñe”.
Finalmente, la directora provincial de la Agencia de Lucha Contra la Trata de Personas, Lucrecia Troncoso, remarcó que “la finalidad es prevenir, detectar e investigar los delitos de trata, sus delitos conexos y los relacionados a violencia de género. Si bien la tarea de la agencia es netamente de investigación de los casos que van surgiendo, una parte fundamental es la prevención que lo realizamos a través de capacitaciones”. 

WhatsApp Image 2024-11-01 at 13.27.26

Lucha contra la trata

El relanzamiento de la Mesa Interjurisdiccional refleja el compromiso renovado del Gobierno de Santa Fe para avanzar en la erradicación de la trata de personas y en la restitución de derechos de las personas afectadas por este delito. Con acciones concretas y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la Provincia trabaja por un sistema de protección y asistencia integral, a través de la colaboración de todas sus áreas estratégicas.
La Mesa Interjurisdiccional, trabaja dentro del marco de la Ley Nacional 26.364 y la Ley Provincial 13.339, que establecen la estructura y los objetivos para la prevención de la trata y la asistencia integral a las víctimas. Con estos antecedentes normativos, la Mesa facilita la implementación de políticas coordinadas para prevenir este delito y asistir a sus víctimas, garantizando el acceso a servicios gratuitos de asistencia evitando su revictimización. 
Los organismos participantes desempeñan roles específicos y complementarios. Por ejemplo, el Ministerio de Justicia y Seguridad articula esfuerzos con el Centro de Acceso a la Justicia para asegurar una atención integral a las víctimas, mientras que el Ministerio de Salud ofrece atención médica y psicológica especializada. Además, el Ministerio de Educación facilita la reinserción educativa de las víctimas, y la Agencia de Investigaciones sobre Trata y Violencia de Género lidera la investigación de estos casos, trabajando en estrecha colaboración con el Programa Provincial de Lucha contra la Trata, Protección y Asistencia a la Víctima y su familia.
En la oportunidad, también estuvieron presentes por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; por el  Ministerio de Educación, Mario Otazo y Hernán Ardiles; por el Ministerio de Salud, Noelia Cabrera; por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Marcelo Sosa; y de la secretaría de Turismo, Franco Arone y Samuel Sebastián Sager.

WhatsApp Image 2024-11-01 at 13.27.26 (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email