Provincia despejó de autos abandonados el Polo Tecnológico de Rosario”

Fue este viernes, en el marco del ordenamiento integral de los depósitos provinciales, con el traslado de 200 vehículos a los predios de zona oeste y Francia, y la compactación de alrededor de 100. Al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, en el lugar había más de 1.000 autos y motos abandonadas.

Provinciales04/07/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-07-04 at 18.08.29

El Gobierno Provincial retiró este viernes los últimos vehículos -incautados en el marco de actividades delictivas- que permanecían abandonados en el predio del Polo Tecnológico de Rosario (Lamadrid 470), como parte del proceso de reordenamiento integral de los depósitos estatales.
Durante una conferencia de prensa, mientras se realizaba el operativo, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó: “Estamos concretando el último operativo de reordenamiento de los diferentes predios de la ciudad. Este predio tenía más de 1.000 vehículos cuando asumimos la gestión, lo cual motivó que liberáramos otro lugar amplio para poder trasladarlos”.
“Fue un trabajo muy costoso -consideró el funcionario-, que finaliza hoy con el traslado de casi 200 vehículos (de los 300 que quedaban aquí) y la compactación de alrededor de 100, para que el Polo Tecnológico esté en las condiciones que debe y se pueda avanzar en las obras previstas para la Villa Olímpica”, sector afectado a la realización de los próximos Juegos Suramericanos.
Figueroa Escauriza señaló además que “junto con la PDI (Policía de Investigaciones) realizamos un relevamiento para identificar los vehículos, determinar cuáles correspondían a causas federales -sobre los cuales no podíamos disponer- y trasladarlos a otros espacios mediante grúas, con el costo que ello implica”.
A su vez, indicó que algunos de los vehículos serán llevados al depósito de zona oeste; otros, subastados por la Aprad (Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales); otros serán destinados a tareas preventivas de la Policía; y el resto será compactado.
Finalmente, recordó que “aquellos establecimientos educativos técnicos que deseen contar con vehículos para tareas prácticas de sus alumnos deberán solicitarlos a través del correo [email protected], mediante las autoridades correspondientes”.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Marcelo Albornoz, remarcó que “hoy es un día importante porque liberamos este espacio de vehículos abandonados que causaban deterioro al entorno. A partir de ahora, los vehículos secuestrados diariamente serán trasladados directamente a los depósitos de zona oeste y Francia, donde ya fueron habilitados los espacios correspondientes”.

Acerca de Aprad

La Aprad es un organismo autárquico del Gobierno Provincial encargado de administrar los bienes y efectos secuestrados o sujetos a medidas judiciales, como resultado de delitos o contravenciones. Estos bienes, cuyo objetivo es la utilidad social, pueden incluir autos, insumos informáticos, celulares, joyas, entre otros. En el caso de los vehículos, pueden ser destinados a la Policía, Institutos Penitenciarios, instituciones educativas o asistenciales del Estado provincial. También pueden ser rematados o compactados.
Elementos como utensilios de cocina, mobiliario, vestimenta u otros bienes de uso doméstico pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
5bab59d5-b5bf-4473-93ff-a734c23ed4a5

Pullaro viaja a EEUU: financiamiento para obras y energía, temas clave de la misión santafesina

Claudia
Provinciales04/07/2025

El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. “En estos 4 años de gestión queremos invertir alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos al objetivo de 8.000 millones de dólares que necesita la provincia”, señaló. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email