“Con los body scanners reducimos las posibilidades de que se ordenen delitos desde una celda”

El ministro de Justicia y Seguridad encabezó la licitación de cinco body scanners y cinco scanners de bultos, que se instalarán en las principales cárceles de la provincia. La medida se enmarca en la Ley de Emergencia en Seguridad. Además, se entregaron nuevos uniformes al personal del Servicio Penitenciario.

Provinciales04/07/2025ClaudiaClaudia
559653a4-e350-44e2-acec-acf1c086fccc

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó este viernes la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la adquisición de cinco body scanners y cinco scanners de bultos que serán instalados en las cárceles de Coronda, Santa Fe, Piñero y en el Complejo Penitenciario de Rosario.
Con una inversión estimada de $2.261 millones, la iniciativa apunta a reforzar los controles en el ingreso a los establecimientos penitenciarios, tanto de visitas como de personal y proveedores. La medida se enmarca en el plan integral de seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro.
Durante el acto, que tuvo lugar en el auditorio del Ministerio de Justicia y Seguridad, se presentaron dos ofertas: una de Nuctech Company LTD por US$1.053.700 y otra de Productos Íntegra Azula S.R.L. por US$1.755.165.
“Estamos cumpliendo una etapa más de reequipamiento y modernización de nuestras fuerzas, incluyendo al Servicio Penitenciario, que viene teniendo un rol muy importante en esta gestión”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, recordó que la política de seguridad incluye la generación de más de 5.000 nuevas plazas carcelarias, lo que permitió reducir de casi 1.800 a poco más de 800 la cantidad de detenidos en comisarías.
“El objetivo es brindarle al personal penitenciario herramientas para ejercer un control riguroso del ingreso y egreso en las cárceles, y limitar el acceso de elementos prohibidos. Eso reduce los riesgos de comunicación con el exterior y las conductas delictivas. Un tercio de los homicidios en la provincia eran ordenados desde una celda, y eso es lo que estamos atacando con estas medidas”, afirmó Cococcioni.

Tecnología y control: “Otro nivel de blindaje”

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, subrayó que los nuevos dispositivos permitirán separar el ingreso del personal del de las visitas, fortaleciendo el control interno. “La seguridad penitenciaria es clave para cambiar estructuralmente el sistema y darle otro nivel de blindaje a los penales”, sostuvo.
Por su parte, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, destacó que esta licitación “es fundamental en el diseño de políticas de seguridad pública y penitenciaria, al tiempo que mejora la respuesta del Estado a las demandas de la ciudadanía”.

Nuevos uniformes para el Servicio Penitenciario

En la misma jornada, se concretó además la entrega de nuevos uniformes al personal del Servicio Penitenciario. Esta adquisición se realizó en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad, que permite ejecutar políticas integrales para fortalecer a las fuerzas de seguridad, mejorar sus condiciones laborales y optimizar la capacidad del Estado para combatir el delito.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, detalló que se trata de una de las licitaciones más importantes del área, con un presupuesto oficial inicial cercano a los $ 28.000 millones. Se adquirieron más de 500.000 prendas, distribuidas en 11 tipos de uniformes, incluyendo los de la Policía de Santa Fe.
“Para el Servicio Penitenciario se incorporaron seis modelos distintos, como los uniformes de seguridad general (gris y negro), administrativos y para los Cuerpos Especiales”, indicó Faraoni. Además, resaltó que, gracias al nivel de exigencia, competencia y transparencia del proceso licitatorio, se logró una baja de casi $ 7.000 millones, cerrando la compra en $ 21.000 millones.
Finalmente, Masneri remarcó que “el Servicio Penitenciario forma parte de un sistema equivalente al de la Policía en el plan de seguridad provincial”, y concluyó: “Cuando ordenamos la cárcel, también ordenamos la calle”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email