El Gobierno de Santa Fe ya financia a pymes que buscan ampliar su capacidad energética

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo y en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario, se otorgó el primer crédito productivo del programa Genera, señalando así el inicio de una nueva etapa de financiamiento estratégico para promover energía, producción y empleo.

Provinciales03/07/2025ClaudiaClaudia
518603be-6130-4284-85b0-919ef1438e79

Durante la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (FIAR), el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció el primer préstamo de Genera, destinado a fortalecer la infraestructura energética de las pymes provinciales.
“En ferias como la FIAR trasladamos nuestras actividades al territorio, acercando herramientas concretas de inversión e innovación para pymes y comercios. Ese es el caso de Genera, un instrumento muy potente e innovador para fomentar la incorporación de infraestructura a la producción”, señaló el ministro Gustavo Puccini.
El crédito de $ 180 millones fue otorgado a Steber S.A., ubicada en San Carlos Centro, para ampliar su red eléctrica. La obra será transferida como patrimonio público a la EPE, beneficiando tanto al sector privado como a la infraestructura general. “Esta política pública acelera inversiones reales y resuelve cuellos de botella estructurales. Gobernar también es dar respuestas con sentido de urgencia y visión a largo plazo”, afirmó Puccini.
El financiamiento, parte de la línea “100% Privado” del Decreto Provincial N.º 2946/2024, se canaliza mediante el Fondo de Inversión y Desarrollo y contempla condiciones accesibles: 36 meses de plazo, 12 de gracia, tasa del 25% anual durante ese periodo y luego una tasa nominal atada a la Badlar. ENERFE supervisará los desembolsos y avances para garantizar eficiencia y control.

Un Estado que llega a las pymes

Steber, una empresa familiar con 35 empleados, se dedica a la elaboración de productos lácteos. Su titular, Daniela Steber, expresó: “Necesitábamos ampliar nuestra capacidad energética para expandirnos. El Ministerio se acercó y nos ofreció esta línea de crédito. Fue sorprendente y gratificante. Este acuerdo nos permite completar un proyecto que ya habíamos iniciado”.
Destacó especialmente el año de gracia: “Eso nos da aire para invertir y recién a los 12 meses comenzar a devolver. Para pymes como la nuestra, es vital. Gracias a esto, aumentaremos la producción. Es la primera vez que el Estado nos ofrece algo así sin haberlo solicitado, y eso es muy valioso”.

La trascendencia de Genera

El programa busca financiar obras eléctricas de media y baja tensión, esenciales para sectores estratégicos como el metalúrgico, agroalimentario, frigorífico y parques industriales. “No hay desarrollo sin energía ni arraigo sin trabajo. Queremos un Estado cercano, con previsibilidad y reglas claras”, subrayó el gobernador, Maximiliano Pullaro, en la oportunidad de su lanzamiento. 
La iniciativa permite financiar hasta $ 300 millones y prevé que el Estado absorba hasta un 30 % del costo total de la obra. “Este acuerdo con Steber marca el comienzo de una provincia que apuesta por la producción, cuida lo público y confía en sus empresarios como motores del desarrollo”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email