
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El ministro de Economía adelantó que habló con el titular de la entidad para poner en marcha el plan de cierre de sedes. La semana pasada iniciaron proceso en La Pampa.
Politica08/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde que avanzarán con el cierre de las sucursales del Banco Nación en los municipios que "abusen" de sus vecinos mediante subas de tasas. La semana pasada iniciaron proceso en La Pampa.
Caputo advirtió este martes que, a pedido del presidente Javier Milei, la entidad pública procederá con el cierre de las sedes radicadas en aquellas zonas donde las intendencias decidan "abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas", las que, según dijo, también "esconden en servicios nacionales".
"Ya he hablado con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard", afirmó Caputo. El extitular del Banco de Córdoba durante la gobernación de Juan Schiaretti será el encargado de llevar adelante la medida.
"Estamos todos los argentinos haciendo un esfuerzo enorme por sacar al país adelante, pero hay todavía una buena parte de la política que quiere aferrarse al modelo de 'privilegios para pocos y pobreza para muchos” de los últimos 20 años'", prosiguió el titular del Palacio de Hacienda y aseguró que "el pueblo argentino votó un cambio, y es nuestro deber cumplir con su mandato".
El Banco Nación cerrará sucursales en La Pampa
La semana pasada, las autoridades del Banco Nación dieron el primer paso en el plan anunciado esta tarde por Caputo al disponer el cierre de nueve sucursales en La Pampa, que se sumó a la supresión de la gerencia zonal en dicha provincia.
Se trata de una serie de resoluciones del Directorio que se fundamentan en la decisión del gobierno pampeano de elevar al 15,5% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos que grava los créditos a las familias y a las pymes, indicó la entidad en un comunicado.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, insistió en que "la incidencia de los impuestos locales duplica el gasto en la nómina salarial del personal, lo cual termina siendo una imposición sobre la presencia territorial".
A través de un comunicado de prensa, Tillard afirmó que: "Queremos dejar en claro que estos tributos no gravan al Banco Nación, sino que terminan siendo un impuesto a los créditos. Por tal motivo, resolvimos no mantener ni nuestra (Gerencia) Zonal ni las sucursales en la provincia de La Pampa".
Cabe recordar que el gobierno de La Pampa promulgó la Ley Provincial N° 3575, en la que estableció la duplicación del impuesto a partir del 1/9/2024 sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia.
Al mismo tiempo, se facultó a la subgerencia General de Gestión de las Personas y a la subgerencia General de red de Sucursales para que dispongan el destino de los agentes afectados y los puestos de revista.
Luego del cierre de la Gerencia Zonal de La Pampa, dispuesta la semana pasada, ahora, las sucursales que permanecen en el territorio pampeano pasarán a depender de la Gerencia Zonal de San Luis.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa