
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
Politica12/07/2025La última sesión del Senado fue un duro revés para el Gobierno de Javier Milei en tema jubilaciones, aportes nacionales a las provincias y veto contra la ayuda a Bahía Blanca. El libertario avisó que recurrirá de nuevo al veto para revertir leyes que considera mortales para su obsesión de equilibrio fiscal sostenido a base de recortes presupuestarios y dinero no girado al interior. Lo que marca estos días es el poroteo sobre el tercio de votos que el oficialismo necesita en al menos una de las Cámaras para dejar firme los vetos anunciados. Una de las complicaciones mayores remite a Salta: la rebeldía transitoria del gobernador Osvaldo Jaldo, hasta ahora un incondicional, siembra dudas en Casa Rosada. Del otro lado, la oposición dura también la tiene complicada. Lo que siguen son las negociaciones del Ejecutivo para «seducir» mandatarios provinciales y legisladores que les responden, y esfuerzos opositores para mantener voluntades. Todo en veremos.
El oficialismo nacional apunta a la Cámara más permeable a su objetivo: Diputados. La duda, con el escenario plantado el último jueves, es si podrá recrear a los «87 héroes» que agasajó por haberle permitido inaugurar, en septiembre del año pasado, la costumbre del veto para eludir al Poder Legislativo.
Si lo anterior es todo atado con alambres, la misma incertidumbre se extiende a la oposición más frontal. Es que para voltear los vetos hay que sumar los dos tercios en ambas Cámaras. En números: en Diputados, con todos sentados en sus bancas, eso requiere 172 votos. El aumento a jubilados convertido en ley por el Senado se votó allí con menos: 142.
¿Serán 87 o menos?
En el gobierno dan por seguro el apoyo de 38 diputados de La Libertad Avanza. Salvo por Marcela Pagano, que arrastra varios encontronazos con referentes libertarios y con el presidente de la Cámara, Martín Menem. De hecho, el 2 de julio pasado, dio quorum y votó con la oposición en la sesión donde legisladores afines a gobernadores «afines» también se desmarcaron.
Los amarillos, con semáforo amarillo
El alicaído PRO, fagocitado por La Libertad Avanza en el frente para las elecciones bonaerenses, es otra incógnita, aunque menor. El partido fundado por Mauricio Macri aportó 34 votos para el veto anterior. En ese bloque, podría haber otros díscolos como el que se abrió en el anterior acompañamiento a un veto, Álvaro González. Es que en la media sanción del aumento previsional que el Senado convirtió en ley, el también larretista Héctor Baldassi acompañó. Y nueve legisladores de la bancada se abstuvieron. Otros tres estuvieron ausentes.
Sí dijeron que acompañarían la voluntad de Milei los cinco «radicales con peluca», que ahora forman parte del bloque Liga del Interior.
Zago en veremos
El MID, el bloque de tres diputados que comanda el neolibertario Oscar Zago, también se diferenció del oficialismo en la última sesión. El presidente de la bancada y Eduardo Falcone votaron a favor de los emplazamientos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Y estuvieron ausentes cuando se trató el aumento a jubilados. Lo contrario hizo Claudia Ibáñez.
Jaldo, el enojado (por ahora)
Otros que en principio tampoco serán «héroes» son los tres diputados tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo. Mal pagodo su oficialismo sin chistar, el gobernador mostró recientemente su enojo. Y sus legisladores, del bloque Independencia, le aseguraron a LPO que tenían la orden de rechazar el nuevo veto.
En la sesión del 5 de junio pasado, ese mismo terceto formado por Agustín Fernández, Elía Marina Fernández y Gladys Medina votó a favor del aumento de las jubilaciones.
Más incógnitas desde San Juan
Entre las deserciones también habría que sumar a las dos diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo alineadas al gobernador Marcelo Orrego. El año pasado, sostuvieron el veto jubilatorio. Pero el 2 de julio pasado las dos acompañaron los emplazamientos de comisiones por el financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
En la última sesión por los emplazamientos de comisiones, Sofía Brambilla votó con la oposición y hubo muchos diputados macristas ausentes.
Los provinciales, a la pesca en la incertidumbre
En la Casa Rosada también hay preocupación sobre el reposicionamiento de Innovación Federal, el bloque de ocho integrantes que responde a una serie de oficialismos provinciales.
En la votación de septiembre de 2024 para blindar el veto jubilatorio, el bloque completo se abstuvo, manera menos explícita de acompañar al Gobierno. Pero hoy hay señales de que la incondicionalidad no está asegurada.
En la anterior sesión de la Cámara, se alinearon con el emplazamiento de comisiones por universidades y el Garrahan los misioneros Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Carlos Vanczik, la salteña Yolanda Vega y el rionegrino Agustín Domingo.
Para emplazar las comisiones que deben tratar el proyecto de emergencia del Garrahan también se sumó el salteño Pablo Outes.
Otro que le dio la espalda al oficialismo es el neuquino Osvaldo Llancafilo (MPN), un habitual aliado, y lo mismo puede decirse del santacruceño José Luis Garrido (PSC), que votó a favor de los dos emplazamientos
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
La ex presidenta envió un audio a un acto de Kicillof y denunció la "catástrofe social". Vinculó la crisis de los medicamentos con el escándalo de las coimas
El jefe de Gabinete deberá responder consultas que, en su mayoría, refieren al Ministerio de Economía. Los requerimientos, que se elevan por escrito varios días antes, no incluyen el tema de los audios filtrados del renunciado Spagnuolo, pero se descuenta que estará presente en el recinto
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo. Reclamó, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia “apuntar al desarrollo”, y por el estado de las rutas nacionales pidió que “se las transfieran a la Provincia”.
La diputada opinó que el gobierno de Javier Milei es el "más corrupto de la historia" y advirtió sobre un posible "atentado al gobernador" a través de la polémica por el uso de fentanilo contaminado
El encuentro se llevará a cabo en La Boca y es el segundo que se realiza desde que la ex presidenta cumple su condena a seis años en prisión domiciliaria
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones