La Comisión de Emergencia Agropecuaria abordó el impacto de “La Niña”

“Recomendamos declarar la emergencia agropecuaria en los cuatro departamentos más afectados”, sostuvo el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Ignacio Mántaras luego de que la comisión analizó los informes sobre 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.

Provinciales24/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-24 at 09.26.50

El Ministerio de Desarrollo Productivo llevó adelante una reunión de trabajo con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria donde se analizó en detalle la situación productiva frente al fenómeno “La Niña” en toda la Provincia. 
Durante la reunión, que se realizó ayer en el Ministerio de Desarrollo Productivo, se trabajó la problemática del sector frente a la falta de precipitaciones, situación que afecta principalmente en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado. 
La actividad estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras y representantes de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, como INTA, Federación Agraria, Coninagro, Carsfe y Sociedad Rural. 
En la oportunidad, Mántaras explicó que durante la reunión “se trató la situación de toda la provincia pero nos concentramos principalmente en los 4 departamentos del norte. Hay un estado complejo para toda la provincia, pero entendemos que en esta instancia la zona más comprometida está en el norte como 9 Julio y Vera comprometidos en su totalidad, y General Obligado y San Cristóbal con algunos distritos en particular.  

WhatsApp Image 2024-09-24 at 09.26.49

Declaración de emergencia

“A la conclusión que llegamos, luego de analizar nuestros informes y los aportados por el INTA y por las entidades, es recomendar al Gobierno que declare la emergencia y desastres agropecuarios en esos cuatro departamentos en su totalidad por 6 meses, desde el 1 de septiembre. También, nos facultaron los miembros de la comisión a que el Ejecutivo evalúe otros distritos si oportunamente corresponde incorporar algún otro distrito de acá a un mes en función de cómo evolucione el régimen de lluvias y la situación de sequía”, remarcó el secretario de Agricultura y Ganadería.
Respecto a la situación en el resto de la Provincia, Mántaras manifestó que en “en otros departamentos en la zona central hay distritos complejos, pero puede ocurrir algún acontecimiento de precipitaciones y a lo mejor puede estar la instancia de acomodarse, por lo cual en eso vamos a ser prudentes porque además esto también tiene que ser homologado por Nación y en eso queremos ser cautelosos en no incorporar distritos que lo demoren”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email