
Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
La Nasa está buscando la ayuda del público para encontrar soluciones innovadoras que ayuden a los astronautas de Artemisa a navegar dentro y alrededor del polo sur lunar. El programa Artemisa tiene como objetivo llevar a humanos a la Luna por primera vez desde que las misiones Apolo lograron la hazaña hace más de 50 años.
Se acuerdo con lo que se sabe sobre la misión, los astronautas aterrizarán cerca del polo sur lunar, donde las regiones permanentemente en sombra pueden contener áreas de hielo de agua a las que se podría acceder para apoyar futuras misiones a Marte, según publicó el medio especializado Space.com.
El Desafío de Navegación Lunar, que se inauguró oficialmente el 4 de septiembre, busca ideas para un dispositivo de navegación de respaldo de baja tecnología que los astronautas puedan usar para encontrar su camino a través de la superficie de la luna, viajando hacia y desde el módulo de aterrizaje lunar, junto con soluciones creativas para acceder y mapear el fondo del cráter Shackleton, que tiene aproximadamente 21 kilómetros de diámetro y 4,2 km de profundidad.
"Las primeras misiones Artemisa se enfrentarán a muchos desafíos nuevos. Uno de ellos será la orientación en el polo sur lunar , que se complica por la luz y las sombras extremas de la baja elevación del sol", según la página de participación en el concurso. "Estas condiciones hacen que sea más difícil para los astronautas orientarse solo con la línea de visión cuando realizan actividades extravehiculares (EVA)".
La invitación a participar en el desafío es tanto a individuos como a equipos. Los diseños que se presenten para su consideración deben tener en cuenta el entorno extremo de la superficie lunar y garantizar la precisión, la facilidad de uso (mientras se utilizan guantes de astronauta presurizados) y la autonomía, es decir, que no puedan depender de energía, componentes electrónicos o software interno.
Atravesar y mapear el cráter Shackleton, que es una de las regiones permanentemente sombreadas más grandes de la luna, será particularmente desafiante debido a la difícil topografía (que incluye paredes de cráter empinadas, acantilados y grandes rocas), las bajas temperaturas, la falta de campo magnético , la presión atmosférica extremadamente baja y los datos satelitales limitados del área o las líneas de visión a otros cuerpos celestes u orbitales, según la página del concurso.
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones