
Se extienden las vacaciones de invierno y todos estos alumnos tendrán 3 semanas de descanso
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
Las políticas pendulares de los gobiernos de turno resultan ser totalmente asimétricas y nos obligan a realizar ajustes permanentes.
Información General01/09/2024Estar al frente de una pequeña y mediana empresa (pyme) en Argentina requiere que los empresarios desarrollen una gran cantidad de capacidades y competencias personales que no son necesarias en iguales condiciones en otros países.
Las políticas pendulares de los gobiernos de turno resultan ser totalmente asimétricas y nos obligan a realizar ajustes permanentes en la forma de costear, producir y vender los productos que se fabrican.
Inmersos en una economía que depende productos extranjeros para terminar los nacionales, ya casi no hay cadena de producción industrial que se agote dentro de nuestra frontera. Nos vemos afectados históricamente, por ejemplo, en la falta de devisas para importar gran parte de los insumos necesarios para producir.
Ese día eterno de la marmota es simplemente la realidad del empresario pyme: alejado del financiamiento bancario --que en otros países sobra--, y sumergido en condiciones económicas agresivas, que impiden el desarrollo de la producción, hacen que producir en Argentina resulte una tarea heroica.
Los empresarios pyme sabemos lo que es pagar una quincena, conocemos a todos y cada uno de nuestros colaboradores, ya que son nuestro principal activo y no tenemos problemas de “blanqueo” de divisas porque todo nuestro capital esta invertido en las fábricas.
Escuché decir que las PyMEs deben ser eficientes, competitivas, deben exportar e incorporar personal, como así también que el Estado no debe tener injerencia alguna en el sector. No coincido.
El Estado siempre tiene injerencia- -generalmente negativa--, y debe arbitrar en el mercado para crear condiciones idóneas y poder aumentar la productividad del sector. Debemos contar una economía en expansión para poder crecer y ser sostenibles y esto sí es una obligación del Estado.
No es momento de escribir datos, estadísticas o descripciones del sector, no se necesitan. Los que trabajamos en pequeñas y medianas empresas sabemos lo que tenemos que hacer, que es emprender contra todo pronóstico y opinión. Por eso celebro el Día de la Industria, ya que admiro todo lo bueno que hacen las PyMEs por nuestro país, de manera anónima y en soledad.
Integrante departamento de Infraestructura y Parques Industriales de Uipba, director del departamento de Parques Industriales de la Unión Industrial de Quilmes, director del Parque Industrial La Bernalesa, de Valot SA y de Stratego Business Consulting.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
HLB Pharma instaló una fábrica en Ciudad del Este; la Procunar ya investigaba una denuncia anónima por narcotráfico y Aduana detectó sobrefacturación
Las subas de tarifas son justificadas en un "proceso de normalización y actualización gradual del precio del gas y la energía", de acuerdo a la Secretaría de Energía. Resta ver cómo impactan en los usuarios según lo determinen las distribuidoras en base a los nuevos valores mayoristas y normas complementarias
Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del impuesto provincial llevaron a la empresa a replantear su modelo
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
El secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo que “no lo van a cumplir” porque no están obligados “a acatar normas contrarias” a la Constitución Nacional
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos