EPE avanza en la instalación de telemedidores en grandes usuarios.

Para octubre próximo, el 100% de las empresas tendrá un dispositivo para medir y supervisar el consumo. El sistema permitirá mejorar los procesos y la calidad del servicio.

Provinciales30/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-30 at 15.01.16

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza en la implementación de innovaciones tecnológicas para mejorar los procesos y la calidad del servicio. Así, con el objetivo de mejorar la precisión del consumo, reducir costos, bajar las pérdidas y optimizar la gestión de la red, se está completando la incorporación de telemedición en grandes usuarios -empresas e industrias-. 
 “Para octubre, todos los grandes usuarios de nuestra provincia, que representan el 55% de la energía demandada, serán telemedidos y telesupervisados. Esto se enmarca en un gran proyecto de eficiencia que estamos llevando adelante desde la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini”, indicó el presidente del directorio Hugo Marcucci.
De acuerdo a las estimaciones de la firma, en 6 años todos los usuarios ya contarán con telemedidores. Al respecto, el funcionario aseguró que “ya se instalaron 2.664 equipos de los 3.300 grandes usuarios que hay en la provincia. Es decir, el 80% ya cuenta con este moderno dispositivo que reemplaza al viejo medidor”, De esta forma, se avanza en la implementación de un sistema automatizado de lectura remota y en la mejora en la detección de anomalías y fraudes. 
Esta medida va en sintonía del plan de reconversión y modernización de la EPE. La medición con dispositivos inteligentes busca aportar a generar un impacto positivo, logrando mayor eficiencia en el control, más precisión en el procesamiento de la conducta del usuario y mejor información para la toma de decisiones.
“Nosotros tenemos el mandato de tener una mejor empresa, y este es solo uno de los cambios que estamos implementando. Logramos equilibrar las cuentas de la empresa, reducimos el déficit operativo que heredamos de la gestión anterior y estamos equilibrados. Por otro lado, en breve vamos a tener otro tipo de controles vinculados a la modernización”, completó Marcucci.

Telemedición
Se trata de un sistema que permite establecer una comunicación, en tiempo real y a distancia, con un medidor. Entre los beneficios más destacados, permite la lectura de consumo de manera instantánea y la revisión de los valores de tensión y corriente. Proporciona la detección de anomalías, como picos de consumo o variaciones imprevistas; y permite el alta o corte del servicio de manera remota.
Los grandes usuarios, ahora, podrán tener acceso a los datos de su consumo eléctrico e identificar patrones y tendencias para poder tomar decisiones y optimizar el uso de la energía. Este desarrollo no sólo les permite mejorar sus procesos operativos, sino que también contribuirá a la reducción del impacto ambiental, al fomentar el uso racional y eficiente del recurso. “En un horizonte de 6 años, la empresa tendrá a todos sus usuarios con esta tecnología, consolidando un modelo basado en la digitalización y la gestión inteligente de energía”, concluyó el titular de la firma pública. 

Digitalización de subestaciones transformadoras
Conjuntamente con la Telemedición de usuarios residenciales y no residenciales, se avanza en la Telemedición de las Subestaciones Transformadoras, proporcionando microbalances energéticos. Esto permite comparar la energía suministrada por el transformador con la energía consumida por los usuarios. Asimismo, ofrece alertas de sobrecarga, en tiempo real. Esto permite mejorar la calidad del servicio, la detección temprana de fallas y contribuye a combatir el hurto de energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.08.12

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Claudia
Provinciales15/07/2025

“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Los narcotests -cuyos resultados se conocen de inmediato- serán sorpresivos, periódicos y no anunciados, y alcanzarán a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, remarcó el mandatario provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email