EPE avanza en la instalación de telemedidores en grandes usuarios.

Para octubre próximo, el 100% de las empresas tendrá un dispositivo para medir y supervisar el consumo. El sistema permitirá mejorar los procesos y la calidad del servicio.

Provinciales30/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-30 at 15.01.16

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza en la implementación de innovaciones tecnológicas para mejorar los procesos y la calidad del servicio. Así, con el objetivo de mejorar la precisión del consumo, reducir costos, bajar las pérdidas y optimizar la gestión de la red, se está completando la incorporación de telemedición en grandes usuarios -empresas e industrias-. 
 “Para octubre, todos los grandes usuarios de nuestra provincia, que representan el 55% de la energía demandada, serán telemedidos y telesupervisados. Esto se enmarca en un gran proyecto de eficiencia que estamos llevando adelante desde la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini”, indicó el presidente del directorio Hugo Marcucci.
De acuerdo a las estimaciones de la firma, en 6 años todos los usuarios ya contarán con telemedidores. Al respecto, el funcionario aseguró que “ya se instalaron 2.664 equipos de los 3.300 grandes usuarios que hay en la provincia. Es decir, el 80% ya cuenta con este moderno dispositivo que reemplaza al viejo medidor”, De esta forma, se avanza en la implementación de un sistema automatizado de lectura remota y en la mejora en la detección de anomalías y fraudes. 
Esta medida va en sintonía del plan de reconversión y modernización de la EPE. La medición con dispositivos inteligentes busca aportar a generar un impacto positivo, logrando mayor eficiencia en el control, más precisión en el procesamiento de la conducta del usuario y mejor información para la toma de decisiones.
“Nosotros tenemos el mandato de tener una mejor empresa, y este es solo uno de los cambios que estamos implementando. Logramos equilibrar las cuentas de la empresa, reducimos el déficit operativo que heredamos de la gestión anterior y estamos equilibrados. Por otro lado, en breve vamos a tener otro tipo de controles vinculados a la modernización”, completó Marcucci.

Telemedición
Se trata de un sistema que permite establecer una comunicación, en tiempo real y a distancia, con un medidor. Entre los beneficios más destacados, permite la lectura de consumo de manera instantánea y la revisión de los valores de tensión y corriente. Proporciona la detección de anomalías, como picos de consumo o variaciones imprevistas; y permite el alta o corte del servicio de manera remota.
Los grandes usuarios, ahora, podrán tener acceso a los datos de su consumo eléctrico e identificar patrones y tendencias para poder tomar decisiones y optimizar el uso de la energía. Este desarrollo no sólo les permite mejorar sus procesos operativos, sino que también contribuirá a la reducción del impacto ambiental, al fomentar el uso racional y eficiente del recurso. “En un horizonte de 6 años, la empresa tendrá a todos sus usuarios con esta tecnología, consolidando un modelo basado en la digitalización y la gestión inteligente de energía”, concluyó el titular de la firma pública. 

Digitalización de subestaciones transformadoras
Conjuntamente con la Telemedición de usuarios residenciales y no residenciales, se avanza en la Telemedición de las Subestaciones Transformadoras, proporcionando microbalances energéticos. Esto permite comparar la energía suministrada por el transformador con la energía consumida por los usuarios. Asimismo, ofrece alertas de sobrecarga, en tiempo real. Esto permite mejorar la calidad del servicio, la detección temprana de fallas y contribuye a combatir el hurto de energía.

Te puede interesar
695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Lo más visto
canal-5-amenaza-los-menores

Dejaron otro trapo con amenazas a una banda, esta vez en la puerta de un canal de TV

Claudia
Policiales11/09/2025

Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email