El consumo de energía actual en el sector industrial está en niveles similares al de la pandemia

El presidente de la Unión Industrial Santafesina, Alejandro Taborda, dijo: "Vemos una caída muy importante que se produjo en los primeros meses, y hoy por hoy nos estabilizamos (...) estamos en una recuperación en L, y puede haber alguna actividad que empiece a rebotar".

Información General13/07/2024ClaudiaClaudia
industria-automotor-e1569540233257

El presidente de la Unión Industrial Santafesina, Alejandro Taborda, describió la situación actual del sector industrial. En comunicación con LT10 afirmó que si bien hoy en día “los resultados de caída de las industrias rondan entre un 25 y 30%”, el promedio general indica que están “con una capacidad instalada de menos del 50%”.

En cuanto a consumo de energía, esto se traduce con que hay una baja equivalente a momentos históricos. “Estamos con un consumo similar al de la pandemia”, dijo.

“Vemos una caída muy importante que se produjo en los primeros meses, y hoy por hoy nos estabilizamos (…) estamos en una recuperación en L, y puede haber alguna actividad que empiece a rebotar” detalló.

También comentó acerca del impacto del gran consumo de energía en la temporada invernal. Si bien desde Litoral Gas aseguraron que no corre peligro la prestación de servicio a residentes, comercios y pymes, si puede analizarse la situación con respecto a grandes industrias.

“Amén de una recomendación cierta que hay sobre el cuidado del consumo en las horas picos, no estamos teniendo inconvenientes”, confirmó Taborda.

Te puede interesar
13bc9f96-50b4-4d82-b513-c73f71a93546

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

Claudia
Información General22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email