Financiamiento para obras: autoridades provinciales se reunieron con funcionarios de los fondos Saudí y de Kuwait para el Desarrollo

La vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Acefe, Gonzalo Saglione, mantuvieron un encuentro bilateral en el marco de la misión institucional que encabezan en Europa.

Provinciales26/06/2024ClaudiaClaudia
1adc4d58-bd86-4e0f-95c9-0dc8b6fcb693

La comitiva de la provincia de Santa Fe que realiza una misión institucional en Europa con el objetivo de conseguir financiamiento externo para obras, participó el martes en Viena (Austria) del Foro del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), al que asistieron representantes de otros organismos internacionales de financiamiento.
Durante la jornada, la vicegobernadora Gisela Scaglia junto con el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
Luego de una intensa jornada de trabajo, Olivares comentó que con las autoridades del Fondo Saudí “se realizó un seguimiento de la hoja de ruta de la operación de financiamiento de los Bloques B y C del Acueducto Biprovincial”. Allí se remarcó la expectativa de que el Gobierno Nacional suscriba en breve el aval de garantía, paso necesario para que el préstamo del organismo se torne operativo y se liciten las obras correspondientes a dichos bloques del acueducto.
Por su parte, Gisela Scaglia contó que la delegación santafesina interiorizó a los funcionarios del organismo “en distintos proyectos de inversión en infraestructura vial en la provincia, que tendrían un alto impacto en la eficiencia logística exportadora, con todo lo que eso representa en beneficio de la provincia y el país”.
Por otra parte, en oportunidad de la reunión bilateral con funcionarios del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe se abordó el avance de la ejecución del Bloque A del Acueducto Biprovincial. También, los representantes del gobierno presentaron “distintos proyectos de inversión en infraestructura que ya tiene elaborada la Provincia y que están listos para ejecutar en el marco de posibles futuras operatorias de financiamiento”, puntualizó el ministro de Economía.

6f3423a6-de1f-409b-bbe1-25e4702a27c6

Misión institucional

La misión institucional en Europa -que incluye a las ciudades de Viena, París y Luxemburgo- comenzó el lunes, es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y tiene como objetivo principal conseguir financiamiento externo a proyectos de infraestructura.
La agenda comenzó en Viena, donde las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID). En la oportunidad, fueron recibidos por el vicepresidente para el Sector Público del organismo, Fuad Albassam, y el responsable de Operaciones con Sector Público con América Latina y el Caribe de dicho Fondo, Miguel Linares.
Posteriormente, se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento.
Mientras, este miércoles en París se reunirán con la Agencia Francesa para el Desarrollo, y el jueves mantendrán un encuentro con el director de la Subdivisión de Estudios de País del Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Luiz de Mello. La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
Por último, el viernes en Luxemburgo participarán de una reunión de trabajo con el Responsable del Banco Europeo de Inversiones para Argentina, Juan Gorriño, y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email