Otro más: Boeing 737 de Flybondi sufrió un “incidente grave” en el aeropuerto de Bariloche

No hubo heridos. Las ruedas delanteras salieron de la pista nevada y la aeronave quedó varada. La aeroestación Teniente Luis Candelaria estuvo fuera de servicio durante dos horas y hubo desvíos de vuelos a la ciudad de Neuquén

Nacionales 20/06/2024 Claudia Claudia
Proyecto-nuevo-2024-06-20T131039.054

Un vuelo de la aerolínea low cost Flybondi despistó este jueves cuando aterrizaba en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche, en medio de un temporal de nieve que azotó la región. Alrededor de las 8.50, las ruedas delanteras del Boeing 737 que cubría la ruta desde el Aeroparque porteño a la ciudad cordillerana bajo la denominación FO5240 salieron del cemento y tocaron tierra, por lo que la aeronave quedó atravesada. la estación internacional Teniente Luis Candelaria quedó fuera de servicio durante dos horas,  hasta que pudieron remover el aparato.

Varios vuelos deberían ser desviados al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén capital. El incidente, que la Junta de Seguridad en el Transporte que lo investiga calificó como “grave”, fue durante la maniobra de giro en la cabecera de pista para retomar el rodaje. Fuentes de la estación indicaron que las ruedas delanteras pisaron fuera de la calzada y el comandante perdió el control.

Proyecto-nuevo-2024-06-20T130716.025

Aunque no estaba comprobadas las causas del siniestro, que no dejó heridos ni daños materiales, una hipótesis remite a la contaminación de la pista por acumulación de hielo y nieve combinada con la baja visibilidad.

[Suceso] Investigadores de la JST se dirigen al lugar del incidente grave con la aeronave Boeing 737-8Q8 matrícula LV-KAY ocurrido en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, Bariloche, Río Negro a aprox. 11.50 h UTC. Investigan Sede Central y Bariloche.

El suceso “generó temor en los pasajeros, pero no hubo heridos ni daños materiales. Hubo tareas para socorrer al avión y poder reubicarlo”, publicó el portal Info Veloz.

Al menos dos vuelos –uno de Jetsmart y otro de Aerolíneas Argentinas– que tenían como destino a Bariloche debieron ser desviados a Neuquén capital, desde donde iban a retomar su ruta a la ciudad rionegrina.

Cuando ocurrió el episodio se registraba una intensa nevada en toda la ciudad. La pista, de acuerdo a la información que trascendió, estaba limpia y sin restos de hielo y nieve, aunque el piloto se habría desorientado al realizar la maniobra de retome a la plataforma.

 Un historial de cancelaciones e incidentes

Flybondi acumula incidentes como los de este jueves. Durante el pasado fin de semana largo en el que conmemoro el aniversario más del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, coincidente con el día del padre, Flybondi reitero la baja performance a nivel cumplimientos de vuelos programados.

Tomando los vuelos programados desde y hacia los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque el domingo 16 y el lunes 17 de junio, y según información de la cartelera de Aeropuertos Argentina, la low cost canceló 10 vuelos, demoró 26, desvió 10 y otros 5 figuraron bajo el rotulo “consulte con la compañía”.

Luego de un incidente ocurrido a principios de enero, cuando un avión de la compañía golpeó su parte trasera contra el suelo antes de aterrizar en el aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata, el director de la página Aviación en Argentina y periodista especializado en servicio aerocomercial Diego Dominelli apuntó directamente contra la empresa aérea al manifestar que “no es la primera vez que pasa esto en la industria y tampoco en Flybondi, que tiene entre un 10% y 15% de incumplimiento desde que empezó a operar en 2018”. El especialista agregó que la firma “cuenta con alto grado de precarización a la hora de hacer operaciones”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email