En medio del dolor por la desaparición de Loan, una mujer denunció en vivo que busca a su bebé hace 32 años

Alicia Enríquez es de Santa Rosa y en las últimas horas viajó a la localidad de 9 de Julio para visitar a los padres del nene y solidarizarse con ellos. “Entiendo su dolor como nadie más puede hacerlo”, aseguró.

Nacionales 25/06/2024 Giani Giani
1-398-ef4a6ed8021d421e85ea403965bcf9c0-wJoBuk1719281466821-1719283695

El caso de Loan Danilo Peña conmocionó a la provincia de Corrientes y al país entero. El nene de 5 años lleva desaparecido 12 días y sus padres están desesperados buscando respuestas y justicia.

En medio de esta tragedia, una madre denunció que lleva más de 30 años buscando a su hija, que fue secuestrada cuando solo era una beba, y en las últimas horas se acercó hasta la casa de Loan en la localidad de 9 de Julio para solidarizarse y contar su historia. “Yo también busco a mi hija hace 32 años”, manifestó Alicia Enríquez.

El secuestro de Alicia y la desaparición de su hija: una historia de más de tres décadas
En 1992, Alicia, una adolescente de 16 años, quedó embarazada en Santa Rosa, en una localidad del interior de Corrientes. En ese tiempo, según su testimonio, el embarazo fuera del matrimonio era considerado una “deshonra” para la familia.

Su padre, enojado y avergonzado, decidió entregarle la beba a una funcionaria municipal que vivía en la capital correntina. La denunciante detalló que la mujer encargada de llevársela fue María Hilda Sosa, más conocida como Marilyn Sosa.

66ZGWJDPIFEIRGBZGUUFKR7M3I

Una foto familiar de Alicia, cuando tenía 13 años. (Foto: Facebook /Alicia Enríquez)
De acuerdo con su denuncia, que es investigada por la justicia federal, Alicia fue llevada a la casa de esta mujer y forzada a trabajar como empleada doméstica, sin sueldo, en condiciones de esclavitud. Y la mantuvieron en cautiverio durante todo su embarazo, sin comunicación con el exterior.

Alicia dio a luz el 25 de enero de 1993 en el Sanatorio Modelo de Corrientes. Sin embargo, desde el momento del nacimiento, denunció que su hija le fue arrebatada. “Sosa la llevó con la excusa de vacunarla y nunca más la volví a ver”, recordó Alicia, quien además contó que Sosa le dijo que su hija había sido enviada al extranjero y que no la buscaría más. “Sos joven, podés tener más hijos”, le habría dicho la funcionaria para calmarla.

7YBXEC3DPFHRRD4WNQ6STSHFZY

Desde ese fatídico día, Alicia nunca dejó de buscar a su hija. Pasaba horas frente a jardines de infantes, esperando ver la cara de su nena entre las demás. “Por años estuve en silencio por miedo, pero pude denunciar. Hoy mi papá está muerto, pero Sosa sigue viviendo en la capital de Corrientes, como si nada. Tiene que pagar por lo que hizo”, aseguró. A pesar de que la desesperación y el dolor la siguieron durante años, nunca perdió la esperanza.

Alicia, ahora con el apoyo de su pareja y su hijo de 23 años, decidió compartir su historia para acompañar a los padres de Loan. “Entiendo su dolor como nadie más puede hacerlo”, dijo Alicia. “La desaparición de un hijo es una herida que nunca cierra. Quiero que sepan que no están solos en esta lucha”, agregó.

En diálogo con TN, aprovechó para resaltar la gravedad de los casos de trata de personas en Argentina. “El caso de Loan ha tomado relevancia nacional, pero hay muchos otros casos similares en silencio. Hay un tráfico de niños que no podemos ignorar ni naturalizar”, cerró.

Q276KLBSR5DRXN3IHNYJZTO52M

Su abogada, Nicole Jones Romero, trabajó incansablemente para que la justicia escuche su caso y ambas lograron que el expediente sea investigado por el fuero federal, ya que en la provincia les decían que la causa había prescripto. Aunque en la normativa internacional vigente se prohíbe la trata y el robo de bebés no prescribe.

“La historia de Alicia es sumamente triste, pero no estamos dispuestos a rendirnos”, afirmó Jones Romero. Sin embargo, la denunciante sostiene que la causa duerme en un cajón del juzgado y que no prosperó.

Fuente: TN

Te puede interesar
Milei-Pullaro

Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario

Giani
Nacionales 21/06/2024

Luego de participar en la Cumbre del G7 en Italia y la Cumbre Global por la Paz en Suiza, donde se reunió con su par ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente Javier Milei volverá a viajar a España, pero antes encabezó los festejos por el Día de la Bandera que se realizaron este jueves 20 de junio en la ciudad de Rosario

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email