
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como «candidato principal»
Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

Alicia Enríquez es de Santa Rosa y en las últimas horas viajó a la localidad de 9 de Julio para visitar a los padres del nene y solidarizarse con ellos. “Entiendo su dolor como nadie más puede hacerlo”, aseguró.
Nacionales25/06/2024
Giani
El caso de Loan Danilo Peña conmocionó a la provincia de Corrientes y al país entero. El nene de 5 años lleva desaparecido 12 días y sus padres están desesperados buscando respuestas y justicia.
En medio de esta tragedia, una madre denunció que lleva más de 30 años buscando a su hija, que fue secuestrada cuando solo era una beba, y en las últimas horas se acercó hasta la casa de Loan en la localidad de 9 de Julio para solidarizarse y contar su historia. “Yo también busco a mi hija hace 32 años”, manifestó Alicia Enríquez.
El secuestro de Alicia y la desaparición de su hija: una historia de más de tres décadas
En 1992, Alicia, una adolescente de 16 años, quedó embarazada en Santa Rosa, en una localidad del interior de Corrientes. En ese tiempo, según su testimonio, el embarazo fuera del matrimonio era considerado una “deshonra” para la familia.
Su padre, enojado y avergonzado, decidió entregarle la beba a una funcionaria municipal que vivía en la capital correntina. La denunciante detalló que la mujer encargada de llevársela fue María Hilda Sosa, más conocida como Marilyn Sosa.

Una foto familiar de Alicia, cuando tenía 13 años. (Foto: Facebook /Alicia Enríquez)
De acuerdo con su denuncia, que es investigada por la justicia federal, Alicia fue llevada a la casa de esta mujer y forzada a trabajar como empleada doméstica, sin sueldo, en condiciones de esclavitud. Y la mantuvieron en cautiverio durante todo su embarazo, sin comunicación con el exterior.
Alicia dio a luz el 25 de enero de 1993 en el Sanatorio Modelo de Corrientes. Sin embargo, desde el momento del nacimiento, denunció que su hija le fue arrebatada. “Sosa la llevó con la excusa de vacunarla y nunca más la volví a ver”, recordó Alicia, quien además contó que Sosa le dijo que su hija había sido enviada al extranjero y que no la buscaría más. “Sos joven, podés tener más hijos”, le habría dicho la funcionaria para calmarla.

Desde ese fatídico día, Alicia nunca dejó de buscar a su hija. Pasaba horas frente a jardines de infantes, esperando ver la cara de su nena entre las demás. “Por años estuve en silencio por miedo, pero pude denunciar. Hoy mi papá está muerto, pero Sosa sigue viviendo en la capital de Corrientes, como si nada. Tiene que pagar por lo que hizo”, aseguró. A pesar de que la desesperación y el dolor la siguieron durante años, nunca perdió la esperanza.
Alicia, ahora con el apoyo de su pareja y su hijo de 23 años, decidió compartir su historia para acompañar a los padres de Loan. “Entiendo su dolor como nadie más puede hacerlo”, dijo Alicia. “La desaparición de un hijo es una herida que nunca cierra. Quiero que sepan que no están solos en esta lucha”, agregó.
En diálogo con TN, aprovechó para resaltar la gravedad de los casos de trata de personas en Argentina. “El caso de Loan ha tomado relevancia nacional, pero hay muchos otros casos similares en silencio. Hay un tráfico de niños que no podemos ignorar ni naturalizar”, cerró.

Su abogada, Nicole Jones Romero, trabajó incansablemente para que la justicia escuche su caso y ambas lograron que el expediente sea investigado por el fuero federal, ya que en la provincia les decían que la causa había prescripto. Aunque en la normativa internacional vigente se prohíbe la trata y el robo de bebés no prescribe.
“La historia de Alicia es sumamente triste, pero no estamos dispuestos a rendirnos”, afirmó Jones Romero. Sin embargo, la denunciante sostiene que la causa duerme en un cajón del juzgado y que no prosperó.
Fuente: TN

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

En un allanamiento, la Justicia secuestró dispositivos con más de 60.000 archivos, fotos y videos que intercambiaba a través de internet. Fue en el marco de un operativo internacional para combatir redes de pedofilia.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Quedaron oficializados mediante varias resoluciones de la Secretaría de Energía. Para el gas, será de 3,8%. El de la energía recién se conocerá el lunes próximo, pero estiman un porcentaje similar. En todos los casos, por encima de la inflación que publica el Indec

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$1.038 millones. Hay otros US$217 millones que vencen ese mes con diferentes organismos multilaterales

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El personal del Comando Radioeléctrico de Coronda tuvo que intervenir en un altercado violento ocurrido en la vía pública la noche de ayer, donde una pelea entre varias personas desencadenó disturbios que requirieron acción policial.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.