
El turismo receptivo cayó 16% en julio, mientras viajes al exterior marcaron récord desde 2017
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.


La Argentina es uno de los mejores países del mundo para hacer turismo y en ese contexto la inteligencia artificial seleccionó mediante su herramienta ChatGPT cuáles las mejores aplicaciones disponibles en los teléfonos celulares para obtener información turística de nuestro país.
En el listado aparecen algunas aplicaciones conocidas como Google Maps o Booking.com pero también hay otras que no tienen tanta difusión y vale la pena pegarles un vistazo para entender cómo funcionan. Conócelas a continuación.
Travel Buenos Aires
“Aplicación oficial de turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Ofrece información sobre lugares turísticos, eventos, gastronomía y rutas. Características destacadas: mapas offline, audioguías, agenda cultural, y recomendaciones personalizadas”.
Argentina Travel Guide by Triposo
“Guía de viaje que abarca todo el país, con información sobre ciudades, atracciones, restaurantes y más.
Características destacadas: Mapas offline, itinerarios sugeridos, y consejos prácticos para viajeros”.
Guía BA
“Otra aplicación oficial de la Ciudad de Buenos Aires, enfocada en brindar información detallada sobre lugares de interés y actividades en la ciudad. Características destacadas: agenda de eventos, recomendaciones de lugares para comer y visitar, y rutas temáticas”.
Turismo Argentina
“Aplicación que ofrece información detallada sobre diversos destinos turísticos en Argentina. Características destacadas: rutas turísticas, puntos de interés, y recomendaciones de hospedaje y gastronomía”.
BA Cómo Llego
“Aplicación de transporte de la Ciudad de Buenos Aires que te ayuda a moverte por la ciudad utilizando diferentes medios de transporte. Características destacadas: indicaciones de rutas en transporte público, bicicleta, y caminando”.
Mia Guía
“Aplicación que ofrece guías personalizadas y recomendaciones para turistas en varias ciudades argentinas. Características destacadas: información sobre atracciones turísticas, restaurantes, y eventos locales”.
Minube
“Plataforma social de viajes que incluye recomendaciones y experiencias de otros viajeros. Características destacadas: listas de lugares imprescindibles, opiniones y fotos de otros viajeros, y la posibilidad de crear tu propia guía de viaje personalizada”.
Google Maps
“Aunque no es exclusiva de Argentina, es una herramienta esencial para cualquier viajero. Características destacadas: navegación GPS, información sobre transporte público, reseñas de lugares, y mapas offline”.
Booking.com
“Aplicación para reservar alojamiento en cualquier parte del mundo, incluida Argentina. Características destacadas: Reserva de hoteles, apartamentos y hostales, comentarios y calificaciones de otros huéspedes, y ofertas especiales”.
Airbnb
“Plataforma para encontrar alojamientos únicos y experiencias locales. Características destacadas: amplia variedad de opciones de alojamiento, experiencias ofrecidas por locales, y opciones de alojamiento a largo plazo”.

Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.

Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025

El pasado fin de semana se estimó un saldo económico de alrededor de 1.900 millones de pesos, impulsado por la amplia y variada agenda de actividades promovida por la Municipalidad

Con un aumento del 35% en pasajeros de Latam, y anuncia nuevas iniciativas para 2025

La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19

La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, junto al equipo de promoción de turismo encabezaron la presentación de la oferta turística de Timbúes, en la exposición de “Destino Santa Fe”, una propuesta diseñada para promover la diversidad turística de la provincia y sus atractivos culturales, naturales e históricos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión del escándalo obligó a separarlo del cargo, Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo