
Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la Nasa, halló no una, sino dos de las galaxias más antiguas y distantes jamás vistas, y continúa batiendo los récords que había establecido anteriormente. La galaxia más lejana, JADES-GS-z14-0, se ve tal como era unos 300 millones de años después del Big Bang, existiendo al menos 100 millones de años antes que el poseedor del récord anterior.
El descubrimiento significa que la luz que el JWST vio desde esta galaxia primordial viajó durante 13.500 millones de años en su camino para llegar a nosotros. JADES-GS-z14-0 tampoco está solo. Fue descubierta junto con otra galaxia, JADES-GS-z14-1, casi tan lejana y que ocupa el segundo lugar en el ranking de las galaxias más antiguas jamás vistas por la humanidad, según publicó el medio especializado Space.com
El anuncio de los descubrimientos, realizados en octubre de 2023 y enero de 2024, son los últimos avances en la investigación en curso del amanecer cósmico que el telescopio de 10 mil millones de dólares facilitó como parte del programa JWST Advanced Deep Extragalactic Survey (JADES). JADES tiene como objetivo proporcionar información vital sobre las formas en que las estrellas, el gas y los agujeros negros evolucionaban en las galaxias primordiales cuando el universo de 13.800 millones de años era muy joven.
"Estas galaxias se unen a una población pequeña pero creciente de galaxias de los primeros 500 millones de años de historia cósmica, donde realmente podemos investigar las poblaciones estelares y los patrones distintivos de los elementos químicos dentro de ellas", dijo Francesco D', miembro del equipo y científico del Instituto Kavli de Cosmología. dijo Eugenio en un comunicado.
Sin embargo, JADES-GS-z14-0 no sólo es notable por lo distante que está de la Tierra y lo temprano que existió en el cosmos. Con una anchura de unos 1.600 años luz de diámetro, esta galaxia del "amanecer cósmico" también destaca por lo grande y brillante que es.
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo