
ANSES: así quedaron los montos de las Asignaciones Familiares para junio 2025 con el nuevo aumento
Estos son los valores actualizados de estas prestaciones a raíz del Índice de Precios al Consumidor de abril.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de la Resolución 188/2024 actualizó los montos de las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir del mes de junio de 2024.
La Resolución emitida por la ANSES establece una serie de puntos clave que impactarán en los montos percibidos por los beneficiarios. En primer lugar, se establece que el haber mínimo garantizado a partir de junio de 2024 será de 206.931,10 pesos, mientras que el haber máximo alcanzará los 1.392.450,38 pesos, representando un aumento significativo en comparación con meses anteriores.
Este ajuste se realiza en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8° de la Ley N° 26.417 y el artículo 4° del Decreto N° 274/24, que establecen la metodología para la actualización de las prestaciones previsionales. Además, se fijan las bases imponibles mínima y máxima en 69.694,36 pesos y 2.265.033,81 pesos respectivamente, a partir del período devengado junio de 2024.
Otras actualizaciones
Es importante destacar que estas actualizaciones no solo afectan a los montos de jubilaciones y pensiones, sino también a otros aspectos del sistema previsional. Por ejemplo, la Prestación Básica Universal (PBU), prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241, alcanzará los 94.661,54 pesos a partir de junio de 2024. De manera similar, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), contemplada en el artículo 13 de la Ley N° 27.260, ascenderá a 165.544,88 pesos en el mismo período.
Esta medida tiene como objetivo principal garantizar que los beneficiarios del sistema previsional argentino puedan mantener un nivel de vida digno y adecuado, en línea con los principios de justicia social y protección de los derechos de los adultos mayores.
Además de los ajustes en los montos de las prestaciones, la Resolución también establece la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesaren en la actividad a partir del 31 de mayo de 2024 o que continúen en actividad y soliciten la prestación a partir del 1° de junio de 2024. Estas remuneraciones se actualizarán de acuerdo con los índices determinados por la Subsecretaría de Seguridad Social en la Disposición N° 4, de fecha 14 de mayo de 2024.
La implementación de estas medidas implica un proceso administrativo complejo, por lo que la ANSES fue facultada para elaborar y aprobar las normas de procedimiento necesarias para su implementación. Esto garantizará que los ajustes se realicen de manera eficiente y transparente, asegurando que los beneficiarios reciban los montos correspondientes de manera oportuna.
Estos son los valores actualizados de estas prestaciones a raíz del Índice de Precios al Consumidor de abril.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Se trata de un documento válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hombre cuando se despertó se cayó por las escaleras, se golpeó la cabeza y ahora está internado en grave estado
El mismo ocurrió en la tarde hoy en Galvez, departamento de San Jeronimo
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones
Luego de que el miniarsenal de una banda delictiva de zona oeste, que contenía una ametralladora y cuatro pistolas, desapareciera, la víctima fue amenazada de muerte y obligada a entregar su vivienda. Dos hombres fueron imputados como parte de los autores y quedaron en prisión preventiva por seis meses