
El terremoto, con epicentro en Nagano, provocó daños en infraestructuras y generó preocupación entre los residentes. A pesar de la intensidad del temblor, no se reportaron víctimas fatales.
Los condenados por asesinato premeditado, violencia sexual y delitos contra la seguridad nacional tampoco irán al frente.
Internacional08/05/2024El Parlamento de Ucrania aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite la movilización de algunas categorías de condenados, según informaron varios miembros de ese cuerpo. "Los condenados por asesinato premeditado, violación, violencia sexual y delitos contra la seguridad nacional no serán movilizados", declaró Oleksii Honcharenko, uno de los diputados de la Rada.
Esto se produce en momentos críticos para Ucrania en el frente de combate, ya que ralean sus fuerzas. Dentro de ese contexto es que Rusia advirtió de un "enorme peligro" si la OTAN envía tropas a Ucrania. Asimismo, adelantó este miércoles a Francia que si el presidente Emmanuel Macron envía tropas a territorio ucraniano, estas serían consideradas "objetivos legítimos" por los militares rusos.
El Parlamento de Ucrania también extendió este miércoles la actual ley marcial y la movilización general de tropas por otros 90 días, informó el congresista Yaroslav Zheleznyak. Los proyectos para prolongar la ley marcial y la movilización fueron apoyados por 339 y 336 legisladores, respectivamente, con un mínimo requerido de 226, escribió Zheleznyak. Ambas medidas restrictivas estarán en vigor hasta el 11 de agosto.
El Parlamento ucraniano impuso la ley marcial y declaró la movilización militar tras el inicio del conflicto con la invasión de Rusia el 24 de febrero de 2022, prorrogando la medida en once ocasiones desde entonces. Una nueva ley de movilización destinada a reclutar más soldados para las fuerzas armadas del país entrará en vigor el 18 de mayo.
Putin asumió un nuevo mandato
En tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, juró para un nuevo mandato de seis años en una ceremonia realizada en el Kremlin, la que fue boicoteada por Estados Unidos y otros países, y en la que el sempiterno mandatario dijo estar "potencialmente abierto" a conversaciones nucleares con Occidente.
Putin, en el poder como presidente o primer ministro desde 1999, inicia su nuevo periodo de gobierno más de dos años después de que enviara decenas de miles de tropas a Ucrania, donde las fuerzas rusas han recuperado la iniciativa tras una serie de reveses y tratan de seguir avanzando en el este.
A sus 71 años, Putin domina el panorama político nacional. En la escena internacional, está inmerso en un enfrentamiento con los países occidentales, a los que acusa de utilizar Ucrania como vehículo para intentar derrotar y desmembrar a Rusia. Tras jurar el cargo, Putin dijo a la élite política rusa que no cerraba el diálogo con Occidente, sino que éste debía decidir por sí mismo cómo relacionarse con su país.
Afirmó que las conversaciones sobre estabilidad nuclear estratégica con Occidente también eran posibles, pero sólo en igualdad de condiciones. "Somos un gran pueblo unido y juntos superaremos todos los obstáculos, haremos realidad todo lo que hemos planeado. Juntos saldremos victoriosos", dijo Putin.
En marzo, Putin obtuvo una aplastante victoria en unas elecciones estrictamente controladas, en las que dos candidatos contrarios a la guerra fueron excluidos por motivos técnicos. Su opositor más conocido, Alexéi Navalny, murió repentinamente en una colonia penal del Ártico un mes antes y otros destacados críticos están en la cárcel o se han visto obligados a huir al extranjero.
Estados Unidos, que dijo no considerar su reelección como "libre y justa", se mantuvo al margen de la ceremonia de investidura. Reino Unido, Canadá y la mayoría de los países de la Unión Europea también decidieron ausentarse de la referida toma de posesión. Ucrania afirmó que el acto pretendía "crear la ilusión de legalidad para la permanencia casi vitalicia en el poder de una persona que ha convertido a la Federación Rusa en un Estado agresor y al régimen gobernante en una dictadura".
Soldado estadounidense acusado por tribunal ruso
El soldado estadounidense Gordon Black, que estuvo detenido en la ciudad rusa de Vladivostok, fue acusado de robo que causó daños importantes, informó un tribunal ruso.
La detención de Black, quien según el Pentágono viajó a Rusia sin autorización, presenta otro dolor de cabeza diplomático más para los Estados Unidos, que advirtió a sus ciudadanos que no viajen a Rusia. Fue detenido a principios de mayo en Vladivostok, en el Lejano Oriente de Rusia.
El Tribunal de Distrito de Pervomaisky de Vladivostok informó en un comunicado que había decidido mantener detenido a Black hasta el 2 de julio por "robar en secreto la propiedad del ciudadano T., causándole daños importantes". "Al elegir la medida preventiva en forma de detención, el tribunal llegó a la conclusión de que el ciudadano estadounidense B. (Black) -bajo el peso de los cargos- podría esconderse de las autoridades de instrucción y del tribunal para eludir su responsabilidad", añadió el tribunal en el comunicado.
El Pentágono comunicó el martes que antes de su arresto en Rusia, Black no sólo violó las reglas del Ejército al viajar a la ciudad rusa de Vladivostok sin autorización, sino que lo hizo después de pasar por China. Otras versiones lo ubicaron en Corea del Sur.
Tensiones nucleares
Las relaciones de Rusia con Estados Unidos y sus aliados están en su punto más bajo desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, cuando el mundo estuvo al borde de la guerra nuclear. Occidente ha proporcionado a Ucrania artillería, tanques y misiles de largo alcance, pero las tropas de la OTAN no se han unido directamente al conflicto, algo que tanto Putin como el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, han advertido que podría desembocar en la Tercera Guerra Mundial.
Para subrayar el aumento de las tensiones nucleares, Rusia dijo el lunes que practicaría el despliegue de armas nucleares tácticas como parte de un ejercicio militar, después de las supuestas amenazas -según el Kremlin- de Francia, Reino Unido y Estados Unidos. "Esperamos que este acontecimiento enfríe a las cabezas calientes de las capitales occidentales", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Una de las decisiones que aguardan a Vladímir Putin en su nuevo mandato será si trata de renovar o sustituir el último tratado que limita las cabezas nucleares estratégicas de Rusia y Estados Unidos. El nuevo acuerdo START expira en 2026. Aún no está claro hasta qué punto intentará insistir en su guerra en Ucrania, una decisión que dependerá en parte de si Biden o Donald Trump ganan las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.
De acuerdo con la Constitución, el gobierno del primer ministro, Mijail Mishustin, dimitió al inicio del nuevo mandato presidencial. Putin nombrará uno nuevo que se espera incluya muchas de las mismas caras.
El terremoto, con epicentro en Nagano, provocó daños en infraestructuras y generó preocupación entre los residentes. A pesar de la intensidad del temblor, no se reportaron víctimas fatales.
Los agresores vestían uniforme militar y dispararon contra el público. Sospechan de una banda narco local.
Se trata de Retrato de Rembrandt con cuello de encaje (1629), Estudio de un anciano (1655-1660), de la colección del Mauritshuis de La Haya
Un hombre de California fue arrestado por secuestrar a una niña de 10 años que supuestamente conoció en las aplicaciones de redes sociales Roblox y Discord, dijeron las autoridades el miércoles
La iniciativa es impulsada por curas y sacerdotes de barrios populares y cuenta con el respaldo del Arzobispo Jorge García Cuerva, titular de la Iglesia argentina.
La aparición marca su tercera intervención pública luego de haber permanecido 38 días internado por una neumonía bilateral.
El cuerpo del muchacho fue hallado este viernes en la cuadra de Khantuta al 1700. El médico policial constató que tenía heridas defensivas y escoriaciones en distintas partes del cuerpo. Este homicidio se produjo a sólo 200 metros y a menos de 20 días de que una dupla irrumpiera y acribillara a un hombre dentro de un comercio
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII, San Lorenzo
El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Llamado anónimo, dice la versión oficial, dio cuenta de que en un partido de fútbol entre la banda de Los Menores y otra gavilla del noroeste estaba el sicario que mató al capo de la barra de Central Andrés Bracamonte y a su segundo, Daniel “Rana” Attardo. Incautan una 9 milímetros
El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología
Se trata del vuelo AAL908 de American Airlines que despegó a las 11:09 de este sábado y una hora después emprendió de urgencia el regreso luego de que la tripulación alerte la presencia de humo en la cabina.
Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.