
Un líder pandillero denunció antiguos acuerdos de Bukele con las maras
De las revelaciones de "Charly de la IVU" surge que el actual presidente de El Salvador alcanzó el poder merced a esa clase de alianzas.
Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Zuppi son los apuntados por los medios italianos para ocupar el cargo máximo de la iglesia católica.
Internacional04/05/2025La prensa italiano ha comenzado a apuntar a los favoritos para suceder al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y convertirse así en el nuevo Pontífice, a falta de tres días para el inicio del cónclave.
Ya ha pasado casi medio siglo desde la última vez que el Santo Padre fue italiano, por lo que no sorprende que destaquen varios de dicha nacionalidad para ocupar el puesto
Tanto Il Messaggero como Il Corriere della Sera o La Repubblica han ubicado ha los transalpinos Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Zuppi como posibles reemplazantes de Jorge Bergoglio.
Il Messaggero ha señalado a Parolin como " el verdadero candidato fuerte que cuenta con un paquete muy respetable de votos propios, aparentemente entre cuarenta y cincuenta".
Entre sus grandes virtudes, se destaca haber sido secretario de Estado bajo el mandato de Francisco, por lo que todos los cardenales lo conocen.
Este punto fuerte lo comparte con otro candidato italiano: Pizzaballa, quien ocupa el cargo de ser el patriarca de Jerusalén, lo que le da reconocimiento internacional y una posición clave en el convulso contexto internacional actual, sobre todo en Oriente Medio. Además, solo tiene 60 años.
Por el lado de Zuppi, arzobispo de Bolonia, fue el encargado de dar un discurso muy aplaudido en uno de los últimos encuentros entre cardenales previos al cónclave.
Sin embargo, en caso de no ser italiano el nuevo Papa, todo apunta al filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, como el único que discute el favoritismo de Parolin. Uno de sus puntos fuertes es el mensaje dejado por Francisco, centrado principalmente en Asia, lo que coloca al exarzobispo de Manila como un sólido aspirante.
La representación latinoamericana en el Cónclave
En total, serán 23 purpurados de Latinoamérica los que ingresarán a la Capilla Sixtina para discernir quién debe ser el próximo Sumo Pontífice. De dicho grupo, Brasil con 7, Argentina con 4, y México con 2 son los países con mayor representatividad.
El grupo también lo conforman cardenales de Perú, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Haití, Guatemala, Ecuador, Cuba, Colombia y Chile.
El cónclave está conformado por 133 cardenales menores de 80. En este escenario, cabe destacar que cuatro de cada cinco de los cardenales que elegirán al próximo pontífice deben sus puestos al papa Francisco.
Es más, entre los 23 latinoamericanos, esa proporción se acrecienta más: solo tres de los latinoamericanos fueron nombrados por Benedicto XVI en vez de por Francisco.
¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al próximo papa?
De las revelaciones de "Charly de la IVU" surge que el actual presidente de El Salvador alcanzó el poder merced a esa clase de alianzas.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido
En la ciudad fueguina recrudecen las quejas porque se enteran del riesgo de catástrofe por información de agencias chilenas y de Estados Unidos. Ninguna autoridad nacional de Argentina se hizo eco del fenómeno. Desde el Gobierno de Tierra del Fuego, en cambio, tomaron acciones preventivas, como la recomendación de alejarse de las zonas costeras
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
Los participantes habilitados deben estar alineados con la agenda del actual presidente estadounidense. Karoline Leavitt había anticipado las medidas.
La erupción, originada en el cráter suroeste, generó explosiones y flujos de lava que alarmaron a los residentes locales
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Las turistas fueron vistas por última vez el viernes alrededor de las seis de la tarde
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Justicia Federal de Rosario imputó este viernes a los 21 tripulantes filipinos del buque.
Fue otra intervención coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y la Policía Provincial, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de 2024. Ya son más de 50 puestos derribados en toda la provincia.
El hombre se hallaba con un arma en cada mano, apuntándose con una y con otra hacia las personas que había en el lugar como al personal de Gendarmería que se ya encontraba a raíz de un llamado a su base operativa por parte de vecinos
El hecho se dio en la madrugada de este domingo en Pedro Lino Funes y Gaboto. Hubo dos detenidos y se secuestraron un par de parlantes y una consola de sonido
El operativo tuvo lugar de madrugada en la zona noroeste. Los detenidos, un hombre y una mujer, intentaron huir y agredir a los agentes. Un efectivo resultó herido en un pie
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para la ciudad de Rosario para la noche de este domingo por tormentas, ráfagas y actividad eléctrica