
Perú: declararon el toque de queda en la provincia de Pataz, donde asesinaron a trece mineros
Dina Boluarte informó que se decidió instalar una base militar en la localidad mencionada, donde las Fuerzas Armadas "tomarán el control"
El humo blanco salió a las 18:07 (hora local, las 13.07 de la Argentina) desde la chimenea de la Capilla Sixtina. El sucesor de Francisco tiene nacionalidad peruana. Designado por el argentino, que lo consideraba cercano y de confianza, se lo presenta como un puente entre los progresistas y los conservadores
Internacional08/05/2025El humo blanco salió a las 18:07 (hora local, las 13.07 de la Argentina) desde la chimenea de la Capilla Sixtina. La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro. Minutos después, se supo el nombre del elegido en el cónclave de 133 cardenales: el estadounidense Robert Prevost.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y con ciudadanía peruana por su trabajo de casi 20 años en el país sudamericano, Prevost es el primer pontífice de Estados Unidos y el segundo del continente americano.
Un puente
Los partidarios de ungir a Prevost como sucesor de Jorge Bergoglio lo presentaron como una alternativa equilibrada entre los papables que pretendían profundizar la línea de Francisco y los conservadores que buscaban volver a la tradición sacudida por los cambios del argentino.
Alineado con los ideales de Francisco, Prevost fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú. Allí fue designado en 2014 por Francisco.
Cercano a Francisco
Como señal de su máxima confianza hacia este cardenal, en 2023 Francisco lo llevó a la curia romana para estar al frente de uno de los “ministerios” más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos. Es un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.
Prevost veía su tarea como la de identificar a hombres que encarnaran los ideales de Francisco. Al frente de esa poderosa institución, fue testigo también de las pugnas de su mentor papal con los conservadores católicos.
Compromiso con los pobres e inmigrantes
El cardenal norteamericano se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes, y en ir a su encuentro, como pregonaba Francisco.
“El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos”, señaló el año pasado.
Bergoglio también lo designó como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina gracias a su gran conocimiento sobre la realidad y las periferias de la región.
Comunidad LGBT y controversia en Perú
Prevost era parte de la lista de los cardenales de los que más se habló en la previa al cónclave.
No hay ninguna declaración pública del nuevo Papa respecto a la comunidad LGBT.
Durante su gestión en Perú, Prevost fue acusado de encubrir algunos casos de abusos dentro de su diócesis. No hubo cargos formales, pero las denuncias mediáticas afectaron su imagen. Especialmente, entre los sectores que reclaman mayor transparencia en la Iglesia.
Dina Boluarte informó que se decidió instalar una base militar en la localidad mencionada, donde las Fuerzas Armadas "tomarán el control"
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves
Quienes acepten regresar a su país de origen recibirán ayuda para el viaje y el dinero prometido. Deberán avisar su decisión a través de una app oficial.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza
Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Zuppi son los apuntados por los medios italianos para ocupar el cargo máximo de la iglesia católica.
De las revelaciones de "Charly de la IVU" surge que el actual presidente de El Salvador alcanzó el poder merced a esa clase de alianzas.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".