
Avance revolucionario: crean una piel robótica sensible que imita el tacto humano
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Partiendo desde la costa este de Estados Unidos, se sumará a Tannat en Las Toninas.
Ciencia y Tecno20/04/2024Habiendo iniciado su obra en junio de 2021, este abril de 2024 se completó el montaje del nuevo cable submarino de internet que conecta a Argentina con el resto de América.
Se trata de Firmina de Google, el cual se sumará a Tannat, ya presente en Las Toninas, sobre la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.
La fibra óptica conecta la localidad bonaerense con Myrtle Beach, en el este de los Estados Unidos, con escalas previas en Praia Grande (San Pablo), Brasil, y Punta del Este, Uruguay.
La inversión de Google para mejorar el ancho de banda y reducir la latencia también podría traer réditos económicos para el país, según indicaron desde el gigante tecnológico.
Además de “mejorar el alcance y la resiliencia de la red dentro de Sudamérica y entre Sudamérica y Norteamérica”, la economía argentina podría recibir uno 6.400 millones de dólares hasta 2027.
Con 13.500 kilómetros de extensión, Google asegura que el cable puede funcionar íntegramente con una única fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente.
Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.
Este artefacto, el más largo del mundo en su clase, pertenece a Alphabet, empresa matriz de Google.
Con la llegada de Firmina, que obtiene su nombre en honor a la autora y abolicionista brasileña Maria Firmina dos Reis, ya son cuatro los cables submarinos que llegan a costas argentinas:
Cable Firmina (Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Argentina)
ATLANTIS-2 (Argentina, Brasil, Senegal, Cabo Verde, Portugal y España)
Cable Tannat (Brasil, Uruguay y Argentina)
UNISUR (Argentina, Uruguay y Brasil)
También se encuentra en marcha el Cable Humboldt, con un acuerdo directo con Chile y que desde 2021 contaba con la participación de Argentina. En 2024 el proyecto presentado por el presidente Boric no contó con la presencia de los argentinos.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Ambos propulsores superpesados y el módulo superior de la nave Starship fueron destruidos durante la prueba
Trabajan como personas en diferentes áreas
Desde su lanzamiento, Starlink, el ambicioso proyecto liderado por Elon Musk, cambió la forma en que las comunidades remotas acceden a internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, el servicio permite conexiones de alta velocidad en áreas con poca o nula infraestructura de telecomunicaciones
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación