La pobreza en Argentina alcanzó al 41,7% de la población en el segundo semestre de 2023

Según informó el Indec, abarca a 19,5 millones de argentinos. La indigencia subió a 11,9%.

Economia28/03/2024GianiGiani
nKr4nwOpf_1300x655__1

El Índice de Pobreza en Argentina al término del segundo semestre de 2023 fue del 41,7% y afectaba a 19,5 millones de personas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en los primeros seis meses de este año en el 11,9%.
El dato de pobreza se ubica por encima del 39,2% de igual período del 2022 y 1,6% más que la registrada en el primer semestre de 2023 (40,1%).

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%. Dentro de este conjunto se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI). Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 3.193.297 hogares, que incluyen a 12.300.481 personas; y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes.
"A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones", concluyó el Indec en su informe. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (48,4%) y Noroeste (45,6%). Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia (36,5%) y Pampeana (40,4%).
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (58,4%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

Gran Santa Fe y Gran Rosario
En cuanto a los dos aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe incluidos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, en el Gran Santa Fe en el segundo semestre de 2023 la pobreza fue del 48,9 % y la indigencia del 15,3 %.

Mientras que en el Gran Rosario, la pobreza alcanzó al 36,6 % de los habitantes y la indigencia al 18,8 %.

Te puede interesar
Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email