La UOM inició un paro por 72 horas y se movilizó en Campana

El gremio metalúrgico comenzó una nueva medida de fuerza por tres días. Además, se movilizaron por la ciudad bonaerense y frente a una de las plantas de la empresa del Grupo Techint.

Gremiales19/03/2024ClaudiaClaudia
uom-campanajpg

El conflicto entre las empresas y los trabajadores del rubro metalúrgico se profundizó este martes con la realización de un nuevo paro, el tercero en lo que va del año, y una movilización masiva por el centro de la ciudad de Campana, en reclamo por un aumento salarial. La medida de fuerza se extenderá hasta el jueves.

Los trabajadores de las principales seccionales de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe se manifestaron frente a la planta de la empresa Tenaris, perteneciente al grupo Techint, y luego se trasladaron por el centro de la ciudad bonaerense de Campana, a raíz de la falta de acuerdo paritario entre el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica y las firmas del sector.

La movilización adoptada este martes se da en el marco de una medida de fuerza de 72 horas que finalizará el jueves. Se trata de la tercera huelga del gremio que conduce Abel Furlán en igual cantidad de semanas, luego del paro de 24 horas implementado a principio de mes y de su réplica por 48 horas a la semana siguiente.

Cabe recordar que el sector siderúrgico es uno de los más golpeados por la decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar la obra pública, lo que golpeó fuertemente en la demanda de insumos para la construcción. La caída en la actividad en el rubro automotriz también impactó negativamente en las empresas metalúrgicas.
Uno de los primeros síntomas de la recesión económica actual ocurrió a finales de febrero, cuando Acindar, una de las empresa siderúrgica más grandes del país y parte del Grupo Arcelor Mittal, anunció su decisión de detener la producción en sus cuatro plantas ubicadas en el país durante un mes, a partir de finales de marzo.

La UOM continuará con las medidas de fuerza en reclamo salarial

El exdiputado y actual titular de la UOM, Abel Furlán, brindó su mirada sobre la dura situación que atraviesan los trabajadores metalúrgicos. "Desde diciembre que estamos discutiendo nuestra paritaria y no pudimos alcanzar un acuerdo. Durante noventa días tuvimos paciencia", dijo en diálogo con el programa Pasaron Cosas de Radio con Vos.

"Nosotros no vamos a estar mansos a la hora de defender lo que tenemos que defender", continuó Furlán y acusó a las empresas de negarle a los trabajadores la posibilidad de recomponer el salario perdido "porque tienen la decisión de acompañar al gobierno actual en que los salarios pierdan poder adquisitivo".

En esa línea, Furlán también disparó contra el Gobierno por limitar el acuerdo paritario. "El ministerio de Trabajo, desde hace 30 días, nos dice que no nos van a homologar nada que fuera superior al 12%", denunció. El próximo 25 de marzo volverán a verse las caras los representantes de los trabajadores y de las empresas en una nueva reunión paritaria para intentar llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto.

Paolo Rocca advirtió sobre los efectos del paro

De bajo perfil, el empresario Paolo Rocca, CEO del grupo Techint, habló este martes con el portal Campana Noticias respecto al conflicto y mostró su preocupación por su agravamiento.

“El paro afecta la relación de la empresa con sus clientes, pero también a las familias de los trabajadores. Para quienes acataron estos tres días de huelga, les representa una perdida sustancial. Estamos hablando de $240.000 entre presentismo y los días de trabajo en un salario promedio. Y es algo que no ayuda a nadie”, afirmó.

Además, consideró que actualmente se encuentran "en el punto álgido de una crisis muy significativa, donde es crucial exportar y continuar con nuestras operaciones para preservar el empleo", por lo que no ocultó su preocupación por la medida: “El paro me preocupa. En este momento del país y de la empresa, me preocupa mucho”.

Te puede interesar
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Lo más visto
canal-5-amenaza-los-menores

Dejaron otro trapo con amenazas a una banda, esta vez en la puerta de un canal de TV

Claudia
Policiales11/09/2025

Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email