
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Gremiales12/09/2025
Claudia
“Lamentamos profundamente que el presidente de la Nación sostenga la idea de continuar vetando una ley razonable, necesaria y legítima, que busca dar una respuesta concreta a la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales”, declaró el presidente de la Federación Universitaria de Rosario Alejo Rossi.
“Estamos en camino a una tercera Marcha Federal Universitaria, que no será sólo de la comunidad académica, sino de todo un pueblo que entiende que la universidad pública es motor de igualdad, ascenso social, producción de conocimiento y desarrollo nacional”, afirmaron desde la Federación Universitaria Argentina.
La Izquierda convoca a una asamblea a la Plaza San Martín
Lautaro Habibi, dirigente de la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, anticipó.
«Vamos a defender la universidad pública y la salud con asambleas, cortes, tomas y movilizaciones».
«Ayer Milei decidió nuevamente vetar la ley de presupuesto universitario y la ley de salud pediátrica para el Garrahan. Le vamos a responder con una asamblea interfacultades e interclaustro de toda la UNR, este viernes a las 16:30 en la plaza San Martín».
«Las y los estudiantes de Rosario no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras este gobierno avanza sobre todos nuestros derechos conquistados. Tenemos que unir todas las peleas en una misma marcha para que se caigan los vetos y el ajuste de este gobierno perverso y cruel».
«Los gobernadores que están de campaña electoral apoyaban y llevaban adelante el plan de ajuste de este gobierno. Hoy quieren mostrarse como oposición, pero el gobernador Pullaro ataca de la misma manera a los docentes y a la educación en la provincia».
«Los centros de estudiantes y sindicatos que no llamen a asambleas, que no movilicen ni respeten la voluntad de pelear desde abajo, son cómplices del plan de este gobierno para llevarse puesta la universidad y la salud pública».

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.