
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

La oposición a la actual conducción gremial denunció intento de evitar la conformación de una junta electoral representativa de los sectores internos. Acusaron al oficialismo de ejercer violencia y a la policía, que desplegó un fuerte operativo, de ser funcional a la maniobra
Gremiales09/09/2025
Claudia
Una tarde de tensión sacudió este lunes la cuadra de Juan Manuel de Rosas al 1700, casi esquina Pellegrini, donde está la sede Rosario del sindicato de portuarios, el Supa. Un fuerte operativo policial, que incluyó el disparo de gases lacrimógenos, se desplegó ante un conflicto gremial que amenaza con escalar y que remite a las próximas elecciones internas.
Integrantes y seguidores de la Lista Naranja, opositora al oficialismo que conduce Cesar Aybar, habían llegado a la sede gremial para participar de la designación de la junta electoral. Es el organismo que debe controlar el desarrollo de los comicios para designar a las próximas autoridades del sindicato.
«Fuimos más de cien trabajadores a nuestro gremio a participar de la asamblea y nos recibió a los golpes un grupo de personas ajenas al puerto», denunciaron desde la Lista Naranja. Agregaron, respecto de los incidentes: «No dejaron ingresar ni a nuestro abogado ni a la escribana. Golpearon a los trabajadores que quisimos participar de la asamblea». Además, cuestionaron el accionar de la fuerza de seguridad provincial: «Fueron apoyados por la policía, que nos disparó balas de goma y gases lacrimógenos».
Los que acompañan la oposición al oficialismo del Supa, referenciados en Marcelo Leiva, reclamaron volver a convocar a la asamblea que quedó trunca este lunes. Y así, elegir una junta electoral representativa de las corrientes internas del gremio para garantizar elecciones transparentes. Insistieron en acusar al oficialismo de un accionar violento.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.