Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Gremiales12/09/2025ClaudiaClaudia
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli de Firmat marcharon este viernes junto a la comunidad para exigir la continuidad de la empresa y la protección de los puestos laborales. La firma debe salarios desde hace tres meses y no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La movida en la ciudad del departamento Constitución incluyó un acto frente a la planta. Allí estuvo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, junto con representantes de diversas seccionales del gremio.

El fin de semana pasado, la empresa comunicó que cerraría la planta entre el lunes 8 y este viernes. Lo hizo a través de correos electrónicos que envió individualmente a cada empleado. Y argumentó que el cese de actividades era para realizar tareas de mantenimiento y adecuación edilicia.

La empresa adeuda salarios desde julio. También el medio aguinaldo y los aumentos paritarios. Son 290 los trabajadores perjudicados.

Además, la firma provoca. A fines de agosto, en medio de una asamblea de los empleados, se presentó la diputada nacional ahora libertaria Florencia Arietto como representante legal –es abogada– de la patronal. Y tuvo que retirarse a las apuradas por el repudio de los trabajadores.

Arietto fue la única referente de la firma que se presentó en ese momento a una audiencia pautada en la sede de la cartera laboral de Rosario. Este lunes, ante un nuevo llamado del Ministerio, directamente no fue nadie.

El secretario general de la UOM de Firmat, Diego Romero, explicó que la marcha de este viernes fue «un abrazo solidario de la sociedad hacia los obreros de Vassalli, quienes nuevamente atraviesan una situación difícil y ven en riesgo sus puestos de trabajo».

El dirigente gremial agregó que la crisis pone «en juego parte del ADN de nuestro pueblo”. Es que Firmat, a 110 kilómetros de Rosario, es considerada la «capital nacional de la maquinaria agrícola».

La jornada para llamar la atención de la situación arrancó este viernes con una concentración de trabajadores y vecinos en bulevar Colón, entre San Martín y Belgrano, poco antes del mediodía. De allí movilizaron hasta la fábrica. Y el cierre fue un acto frente a las oficinas de Vassalli, en Almirante Brown y la colectora de la Ruta 33. El único fue el representante nacional de los metalúrgicos, Furlán.

El jueves, el intendente Leonel Maximino volvió a la planta para dialogar con los empleados. Dijo que hubo un contacto entre uno de los dueños de la firma y el Ministerio de la Producción provincial. Pero nada cambió.

Nuevos dueños y conflicto persistente 
Vassalli fue adquirida en enero de 2024 por Eduardo Jorge Marsó. La operación insumió unos 8 millones de dólares y se dio cuando la tradicional empresa de más de 70 años de historia atravesaba una aguda crisis. No obstante, en su momento la familia Marsó, con origen en Entre Ríos que es dueña de La Avícola y el tercer productor más importante del rubro en el país, negó como grupo la propiedad de la fábrica de maquinaria agrícola.

Los problemas laborales empezaron hace un año. Según fuentes cercanas a la empresa, “no hay problemas financieros”.

La crisis escaló en el inicio del segundo semestre de este año. La firma ofreció un adelanto de 300.000 pesos a cada trabajador, sobre el total del salario. El gremio lo rechazó.

“Están con atrasos en el pago de sueldos pero no hay deudas grandes, especialmente desde que sus nuevos dueños se hicieron cargo de la empresa el año pasado”, explicó hace un tiempo el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo.

Te puede interesar
Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email